Nicaragua y China firman acuerdo de inversión en energía eólica

La participación de China en este proyecto refuerza los lazos de cooperación entre ambos países. Foto: Referencial. EFE.
25 de febrero de 2025 Hora: 15:00
La construcción del parque eólico El Barro permitirá un futuro energético más limpio y sostenible, que beneficiará a miles de nicaragüenses.
El Gobierno de Nicaragua anunció este martes la firma de un acuerdo con China para la construcción del proyecto de energía eólica El Barro, ubicado en el departamento de Estelí, al norte del país.
LEA TAMBIÉN:
Nicaragua rinde homenaje a Augusto César Sandino a 91 años de su asesinato
La copresidenta Rosario Murillo informó que el Gigante asiático facilitará un crédito de 69,1 Millones de dólares para financiar la iniciativa, que forma parte del Programa Nacional de Electrificación Sostenible y Energía Renovable (PNESER).
El acuerdo será firmado entre el Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua y la empresa estatal china Communications Construction Company Limited (CCCC), encargada del diseño, suministro, construcción y puesta en servicio del parque eólico.
Murillo detalló que un equipo interinstitucional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público se encuentra en Beijing con el fin de participar en la ceremonia de firma, mientras que, en Managua, las autoridades seguirán el evento por videoconferencia.
“Aquí en Managua, por videoconferencia, conectados el ministro Salvador Mansell; Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial, y el ministro de Hacienda y Crédito Público Bruno Gallardo. Vamos adelante, trabajando para prosperar”, expresó.
El proyecto El Barro contempla la construcción de un parque eólico con 16 turbinas de 3.45 megavatios cada una. Una vez completado, el parque alcanzará una capacidad total de 55.2 megavatios, lo que contribuirá significativamente a la diversificación de la matriz energética del país y al aumento de la cobertura eléctrica nacional.
El objetivo del PNESER es impulsar el uso de fuentes renovables, mejorar la eficiencia energética y promover un desarrollo sostenible en Nicaragua.
La iniciativa no solo fortalecerá la infraestructura energética del país, sino que también reducirá la dependencia de combustibles fósiles, alineándose con los compromisos globales de lucha contra el cambio climático.
Autor: TeleSUR: idg - MMM
Fuente: Radio la Primerísima - El Periódico de la Energía