Nicolás Maduro: Las bolsas de valores que no caen son las de Venezuela y China

El presidente venezolano instó a organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la ONU a actuar frente a las medidas arancelarias de EE.UU.

nicolas maduro 1

El presidente Nicolás Maduro subrayó que la caída de las bolsas estadounidenses refleja el fracaso de las políticas neoliberales. Foto: Prensa Presidencial


8 de abril de 2025 Hora: 20:49

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el martes que las bolsas de valores de Shanghái en China y de Caracas han sido las únicas que se mantienen en verde, tras la crisis generada por los aranceles decretados por el mandatario estadounidense Donald Trump.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro: «Venezuela está preparada para enfrentar guerra arancelaria de Trump»

La afirmación la hizo el jefe de Estado de Venezuela durante la activación del Motor Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías en la capital venezolana.

La bolsa de valores de Wall Street cerró el martes con pérdidas, tras la decisión de Donald Trump de elevar los aranceles a China hasta un 104 por ciento a partir de la medianoche, por las represalias de Beijing a sus incrementos arancelarios.

Nicolás Maduro subrayó que la caída de las bolsas estadounidenses refleja el fracaso de las políticas neoliberales. “Hoy la noticia en el mundo es sobre la caída de las bolsas de valores de las empresas de papeles que impusieron los neoliberales estadounidenses, pero ellos aún no han entendido que el mundo va más allá con nuevas áreas de ideas económicas con tecnología, como los pueblos, un mundo multipolar para unir y diversificar la economía, y hoy Venezuela pertenece y siempre lo hará en el aspecto del desarrollo económico, donde podemos ver que tiene su propio modelo económico”.

Por su parte, el Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa, cayó un 0,84 por ciento, hasta las 37.645 unidades; el selectivo S&P 500 retrocedía un 1,57 por ciento, hasta los 4.982 puntos, y el tecnológico Nasdaq fue la más perjudicada, perdiendo un 2,15 por ciento, hasta los 15.267 enteros.

Maduro instó a organismos internacionales como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que actúen frente a las medidas arancelarias de Estados Unidos.

El presidente Nicolás Maduro firmó el Decreto Constitucional de Emergencia Económica, con el objetivo de proteger y defender la economía de toda Venezuela.

“Con base en el diálogo nacional, con base en el esfuerzo nacional, voy a proceder, como lo anuncié ayer, a firmar el decreto por el cual, ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial y económica contra el mundo y contra Venezuela y contra todo nuestro continente, yo apelo a las facultades constitucionales que me da el Decreto de Emergencia Económica, para proteger integralmente a todos los sectores productivos y garantizar el equilibrio, la armonía y la capacidad de resistencia y recuperación frente a las circunstancias que se presentan en el mundo”, señaló el mandatario venezolano.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: VTV - La Iguana