![Puerto Rico: El Yunque y el Cordero 1 0 el yunque de luquillo puerto rico](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/0-el-yunque-de-luquillo-puerto-rico-300x169.jpg.webp)
En Profundidad
![Puerto Rico: El Yunque y el Cordero 1 0 el yunque de luquillo puerto rico](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/0-el-yunque-de-luquillo-puerto-rico-300x169.jpg.webp)
-
Resistencia es contar historias que no nos han contado
Cuba vivió la Guerra Civil Española con tal intensidad, que fue el país que más brigadistas internacionalistas aportó a la causa antifascista, en relación con el número de habitantes totales. La tesis expuesta en el ensayo documental “Escuchar la sombra”, del cineasta canario Miguel G. Morales, nos lleva a razones esenciales de una historia no […]
-
USAID y el financiamiento a ONG mediáticas
Tras la fachada de promover la “libertad de prensa», la USAID invirtió miles de millones de dólares por más de dos décadas en ONG y medios afines, moldeando narrativas pro estadounidenses en regiones estratégicas. En su artículo «Press Freedom Under Threat» (2023), revelado por el sitio Wikileaks, la Agencia de los Estados Unidos para el […]
-
Lo que hay en juego en las elecciones presidenciales de Ecuador
El próximo domingo se enfrentan dos modelos totalmente opuestas en cuanto a la definición del futuro de Ecuador: la continuidad del neoliberalismo y la subordinación al modelo imperial estadounidense o el cambio hacia un modelo desarrollista y favorable a la integración latinoamericana. La sostenida crisis política en el país lleva a una fatiga electoral y […]
-
Bolivia y el Litio: La guerra oculta por el control del «Oro Blanco»
La disputa por el litio boliviano refleja un complejo enfrentamiento geopolítico que impacta en América Latina, particularmente en el control de recursos estratégicos. En el corazón de Los Andes, Bolivia alberga una de las reservas de litio más codiciadas del planeta. Este recurso, clave para la transición energética global, es el epicentro de una pugna […]
-
Todo lo que debes saber sobre las elecciones en Ecuador
Luisa González y Daniel Noboa encabezan las encuestas en una elección marcada por la crisis política, la inseguridad y el descontento social. El próximo domingo 9 de febrero, más de 13 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para elegir al próximo binomio presidencial que gobernará el país hasta 2029, así como a los […]
-
Incendios en Argentina: Milei, desinversión estatal y especulación inmobiliaria
Organizaciones ambientales y brigadistas advierten que la crisis es resultado directo de la reducción drástica del presupuesto estatal destinado al manejo del fuego: en lo que va del 2024, el gobierno de Javier Milei ejecutó apenas el 26% de los fondos asignados. Un fallecido, cien casas destruidas y más de 24.000 hectáreas arrasadas son algunas […]
-
Guerra cultural y soft power: Cómo USAID y la NED reconfiguran la dominación estadounidense en América Latina
Desde incluso antes de la Guerra Fría, Estados Unidos viene refinando su estrategia de control hemisférico bajo un enfoque multifacético. Si en las primeras décadas recurrió a intervenciones militares abiertas y respaldo a dictaduras, luego las técnicas de dominación requirieron de herramientas más sofisticadas como el sabotaje económico, la manipulación mediática y una guerra cultural […]
-
El trasfondo del plan de Trump: por qué EE.UU. quiere las tierras raras de Ucrania
La reciente declaración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre condicionar la ayuda militar a Ucrania a cambio de acceso a sus reservas de tierras raras se sitúa en un contexto de una competencia internacional por minerales estratégicos determinantes para la geopolítica mundial. Ucrania es considerado como uno de los principales proveedores mundiales de […]
-
Venezuela 2025: Consulta y proyectos comunales como base de la Revolución Bolivariana
Venezuela avanza en un modelo político inédito en el continente. Este domingo realiza la primera Consulta Popular Nacional del año, con más de 36.000 proyectos comunitarios postulados por 5.000 Comunas y Circuitos Comunales. Este proceso, respaldado por el Consejo Federal de Gobierno (CFG) y el poder electoral venezolano, consolida la democracia radical que promueve el […]
-
José Luis Moneró, boricua longevo e incopiable
Cuando el bolerista José Luis Moneró partió físicamente desde Caguas, en su tierra natal, Puerto Rico estaba restableciéndose en una casa-hogar por un tema de salud. Lo visitaban familiares, y su esposa durante 20 años, Teresa Haddock. A la hora de partir estaba tranquilo y en soledad. Al avisarle a su cónyuge ella recogió el […]
-
La luz y el misterio del más universal de los cubanos
“Los muertos, no son más que semilla, y morir bienes el único modo seguro de continuar viviendo…”José Martí. El frescor del amor errante de José Martí llega hasta cualquier visitante que trascienda el umbral de esta casita centenaria de la calle Paula, No. 41 de la vieja Habana. El deseo de muchos patriotas cubanos se […]
-
Miguel Barnet: El otro Cimarrón
Eran 26 los años que tenía Miguel Barnet Lanza. Había nacido en esa Habana de 1940 que ya daba indicios de abandonar su forma de cuadrícula, contaba con cerca de un millón de habitantes y con trenes y guaguas (buses) en momentos en que el tema del transporte apretaba, por las consecuencias de la II […]
-
La confrontación que no fue: claves de la crisis entre Colombia y Estados Unidos
La dependencia de Estados Unidos, arraigada en temas como el narcotráfico, el lavado de activos y la seguridad, se encuentra entre los principales factores que explican la claudicación del Gobierno colombiano. El presidente Gustavo Petro y su par estadounidense, Donald Trump, protagonizaron una crisis diplomática que pese a la vehemencia y amenazas de ambos mandatarios, […]
-
Cómo las sanciones de EE.UU. aceleraron la crisis migratoria venezolana
La migración de venezolanos atribuida por el gobierno de Nicolás Maduro a las medidas coercitivas unilaterales (MCU) impuestas por Estados Unidos es un fenómeno no solo refleja la crisis humanitaria causada por las políticas de Washington, sino los efectos colaterales de las sanciones económicas como herramienta geopolítica. Desde 2017, Estados Unidos intensificó su política de […]