Ocupantes israelíes prosiguen asedio militar por tierra y aire contra civiles de Gaza
Israel reinició los bombardeos el 18 de marzo pasado. Desde entonces asesinó a más de 830 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Suman casi 1.800 los heridos. A ello se suma el riesgo de hambruna pues el Estado sionista impide el ingreso de ayuda humanitaria.

Israel reinició los bombardeos el 18 de marzo pasado. Desde entonces asesinó a más de 830 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Suman casi 1.800 los heridos de esta reciente etapa de genocidio. Foto: Al Mayadeen
29 de marzo de 2025 Hora: 21:08
Tras haber roto el alto el fuego y reiniciado los bombardeos contra civiles, la ocupación israelí inició este sábado una operación militar terrestre en la gobernación de Rafah, al sur del territorio palestino.
Aunque el Estado sionista rompió el cese de hostilidades que acordó con Hamás, acusó a la resistencia palestina de acciones hostiles y usó como pretexto para ingresar con tropas en Rafah la necesidad de ampliar un perímetro de seguridad.
LEA TAMBIÉN:
Máquina genocida israelí continúa con múltiples agresiones contra la población palestina
A través de un comunicado, las autodenominadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el inicio de operaciones terrestres en Al Janina, Rafah, para supuestamente ampliar la zona de seguridad y desmantelar «infraestructura terrorista» de Hamás.
Las FDI combinaron la agresión por tierra con intensos bombardeos en varias zonas de Gaza, con saldo de 26 mártires y 70 heridos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí.
Un avión no tripulado de la ocupación atacó a un grupo de civiles en el campo de refugiados de Shaboura, zona de Brasil, al sur de Gaza. Mató a dos niños y otros resultaron heridos. En Jan Yunis, también al sur de Gaza, seis civiles fueron asesinados tras bombardeos de artillería terrestre.
En paralelo, la ocupación forzó a miles de pobladores a desplazarse del sureste de la Franja supuestamente para «áreas seguras» en Al Mawasi, que ya han sido atacadas con aviones y artillería en ocasiones anteriores.
Israel reinició los bombardeos el 18 de marzo pasado. Desde entonces asesinó a más de 830 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Suman casi 1.800 los heridos. A ello se suma el riesgo de hambruna pues el Estado sionista impide el ingreso de ayuda humanitaria.
La ruptura de la frágil tregua fue premeditada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para sabotear el alto el fuego, ceder a las presiones de ministros ultras -como el titular de Seguridad Nacional- Itamar Ben Gvir y tratar de escapar a la rendición de cuentas pública por su campaña genocida en Gaza.
Desde octubre de 2023, la ocupación israelí ha asesinado a al menos 50.208 palestinos y herido a más de 113.910.
Israel reinició los bombardeos el 18 de marzo pasado. Desde entonces asesinó a más de 830 civiles, en su mayoría mujeres y niños. Suman casi 1.800 los heridos de esta reciente etapa de genocidio. Foto: Al Mayadeen
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: Sputnik - Al Mayadeen - Agencias