Ola de calor azota a ciudades en Brasil

La Protección Civil recomienda a la población evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día. Foto: EFE.
17 de febrero de 2025 Hora: 11:31
El Sistema de Alerta de Río de Janeiro indicó que esta semana podría romperse el récord de calor registrado en febrero en el país.
Ciudades como São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte reportaron una ola de calor que traerá consigo temperaturas máximas entre los 35 y 42 grados Celsius (°C). La previsión es que este escenario se prolongue al menos hasta el próximo 21 de febrero.
LEA TAMBIÉN:
Brasil anuncia fechas de la cumbre de los BRICS
La Defensa Civil de São Paulo emitió un Boletín Meteorológico Especial alertando de aumento de temperaturas entre el domingo 16 y el miércoles 19, a través del Centro de Gestión de Emergencias.
El pronóstico revela que la acción de una masa de aire caliente incrementará la sensación de calor y sofocación en varias regiones del Estado, con temperaturas que van desde los 33 hasta los 38°C, en localidades como la Región del Valle de Itapeva y Ribeira.
En Río de Janeiro, las previsiones meteorológicas apuntan a altas temperaturas, especialmente este lunes. El Sistema de Alerta de Río indicó que esta semana podría romper potencialmente el récord de calor registrado en febrero, que es de 41,8°C, en 2023.
Asimismo, en algunas regiones de Minas Gerais, Bahía, Piauí y Pernambuco se esperan temperaturas superiores a 40°C. Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) las temperaturas máximas elevadas son “una característica típica del viento”.
Ante este escenario, la Alcaldía de Río anunció que, si la ciudad alcanza el nivel de calor 4 en el protocolo creado por la administración municipal, la población podrá contar con la apertura de 58 puntos de refrigeración. Lo que se traduce como lugares que ofrecen sombra, puntos de hidratación y baños en los parques municipales y villas olímpicas.
Se alcanza el nivel de calor 4 cuando la ciudad registra temperaturas entre 40 grados y 44 grados durante al menos tres días consecutivos. Entre las acciones previstas ante esta situación está la posibilidad de cancelar o reprogramar eventos de mediano y gran formato y megaeventos en espacios externos.
Ante este escenario, la Protección Civil recomienda a la población evitar la exposición al sol durante las horas más calurosas del día, de 10 a 16 horas, y utilizar bloqueador solar, gorras o sombreros y ropa ligera.
También es necesario mantener una hidratación constante y evitar actividades físicas intensas al aire libre durante los periodos más calurosos.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: Carta Capital – Brasil de Fato – O Globo – Extra