Veleta Milei: Los vaivenes con el papa Francisco

milei veleta


Por: Carolina Silvestre

25 de abril de 2025 Hora: 13:35

Los cambios de posición del primer mandatario argentino respecto de su visión sobre personajes y escenarios de la vida social, económica y política, a nivel local e internacional, se han convertido en moneda corriente, por lo menos sus connacionales. Prueba de ello es el, aunque no tan reciente, fenomenal viraje que dio con el Papa Francisco. De catalogar al Sumo Pontífice como el “representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la Casa de Dios” como agua va paso, sin sonrojarse, a decir vehementemente que “Jorge Bergoglio ha sido el argentino más importante de la historia Argentina”, en sendas entrevistas que concedió a periodistas oficialistas, que como era de esperar no osaron en repreguntarle sobre su cambio de opinión.

En honor a la verdad, el mandatario libertario volvió sobre sus pasos unos días antes del 12 de febrero, fecha en la que lo recibió el Papa Francisco en el Vaticano. Durante el encuentro que mantuvieron los dos jefes de Estado el tema central fue la crisis social, política y económica que atraviesa hasta hoy a la Argentina. La preocupación de Bergoglio con su Patria querida: contener a los más pobres y que despegue el crecimiento productivo, con inclusión. Además, de acuerdo al comunicado que emitió la Santa Sede, abordaron varios temas internacionales, en particular los conflictos actuales y el compromiso por la paz entre las naciones.

A horas de viajar a Italia para asistir al funeral del sumo pontífice, a Milei parece ya no importarle que el Papa haya impulsado “el comunismo” yendo “en contra de las propias sagradas escrituras». Algo más que reprobable para veleta Milei? No. Hoy en diálogo con Radio Rivadavia sostuvo que Bergoglio “era un líder impresionante” y a modo de borrar del planeta sus expresiones intolerantes, despectivas y agresivas sobre el Papa, para que queden sepultadas mil metros bajo tierra y a nadie se le ocurra sacarlas a la luz, aclaró que “cuando uno después lo conoce, los que hemos tenido la posibilidad de conocerlo en persona y saber cómo actúa en política internacional y demás sabemos de la estatura política que tenía”.

Pero no le será tan fácil ocultar a los ojos del planeta sus contradicciones, que vienen de larga data. En esta ocasión a las palabras no se las llevó el viento, por el contrario, resucitaron como el ave fénix. Solo para recordar algunas de sus expresiones: corría el año 2018 cuando en su cuenta X Milei, publicó: «Dedicado a vos @Pontifex_es zurdo hijo de p… que andás pregonando el comunismo por el mundo. Sos el representante del maligno en la casa de Dios». Aunque en el 2022 fue más allá: «@Pontifex_es siempre parado del lado del mal. Si a alguien le da un ataque de caridad, sale con una pistola a robar para financiarlo ¿lo bendecís? (…) Tu modelo es pobreza».

Y es justo por dichos y desdichos sobre Francisco que no fue creíble para gran parte de la sociedad argentina, y tal vez del mundo, el homenaje que le hizo al líder de la Iglesia Católica, a horas de su fallecimiento: “A pesar de diferencias, que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor. Como presidente, como argentino y, principalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre (…)”. Parafraseando al propio mandatario libertario, “le guste a quien le guste”, la pregunta obligada sería: a cual de los dos Milei le creemos? al que se dice un hombre de fe que profesa la religión católica o al que quiere convertirse al judaísmo? Así de profundas son sus propias contradicciones.

*Corresponsal de teleSUR en Argentina

Autor: Carolina Silvestre

teleSUR no se hace responsable de las opiniones emitidas en esta sección.