Organizaciones de derechos civiles exigen a Trump abandonar plan de controlar Gaza

0daba2e098a2a1c519addf06a19493f83fa34737w

Después de más de 15 meses de constante y violento asedio israelí a Gaza, más del 80 por ciento de la infraestructura del enclave ha quedado en escombros. Foto: EFE.


15 de febrero de 2025 Hora: 21:51

Decenas de organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa expresaron su preocupación por las recientes declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump acerca de expulsar a casi dos millones de palestinos de la tierra en que nacieron.

Más de 70 organizaciones estadounidenses enviaron una carta al jefe de Estado instando a que archive el plan de tomar el control de la Franja de Gaza y reubicar por la fuerza a la población gazatí en países cercanos como Jordania y Egipto.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de Egipto impulsa iniciativa árabe para contrarrestar plan de Trump en Gaza

Los firmantes alertan acerca de una mayor desestabilización en la región de Asia occidental, y recomendaron aprovechar los esfuerzos diplomáticos que condujeron al actual cese el fuego para avanzar hacia una agenda de paz más amplia que incluya un alto el fuego permanente, la reconstrucción humanitaria del enclave, un fondo internacional de reurbanización para un Estado palestino, el reconocimiento pleno de dicho estado por parte del gobierno norteamericano y el fin de la ocupaciones y las políticas discriminatorias de Israel.

“En pocas palabras, la limpieza étnica y la ocupación estadounidense de Gaza provocarían una reacción masiva en el mundo árabe y musulmán, agotarían los recursos estadounidenses al enredar al ejército estadounidense en nuevas guerras eternas y harían imposible el establecimiento pacífico de un Estado palestino, lo que conduciría a aún más conflictos en la región”, reza la misiva que se dio a conocer el pasado viernes 14 de febrero.

Quienes escribieron al mandatario, enfatizaron que Gaza no es un sitio inmobiliario en venta al mejor postor, sino el hogar de muchas generaciones de palestinos. Entre estas organizaciones están el Consejo de Relaciones Estadounidenses-Islámicas (CAIR por sus siglas en inglés); el grupo Musulmanes Estadounidenses por Palestina (AMP); CODEPINK; Peace Action, y el Consejo de Organizaciones Musulmanas de Estados Unidos (USCMO).

Expertos en derecho internacional han afirmado que el plan de Donald Trump es una violación al derecho internacional y no es más que la continuación de la política de desplazamiento israelí de 1948, la cual es un crimen de guerra según las Convenciones de Ginebra y el Estatuto de Roma.

La sociedad civil convoca al presidente para trabajar con los países árabes y reconstruir la Franja sin desplazar a sus habitantes.

Autor: teleSUR: MMM

Fuente: Press TV