Organizaciones religiosas de EE.UU. demandan a Trump por ordenar redadas migratorias en iglesias
«Nunca en la historia reciente se ha vivido una situación como esta» Foto CuartoPoderMX
11 de febrero de 2025 Hora: 21:36
El acto jurídico fue promovido por 27 organizaciones religiosas ante la corte federal del Distrito de Columbia.
Organizaciones religiosas presentaron este martes una demanda judicial contra el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU), encabezado por Donald Trump, por aprobar la realización de las redadas migratorias al interior de las iglesias, fundamentando que representan un ataque contra la libertad religiosa.
LEA TAMBIÉN:
Trump ordena arrestos de migrantes en iglesias, escuelas y albergues
El acto jurídico fue promovido por 27 organizaciones religiosas ante la corte federal del Distrito de Columbia, y se cuestiona la licitud de una disposición, formulada el 21 de enero por la Administración del presidente norteamericano, que faculta a las autoridades migratorias ejecutar redadas en escuelas, iglesias y hospitales.
La disposición judicial anuló una orientación de su predecesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), que instituía un grupo de áreas protegidas donde las redadas estaban prohibidas.
La solicitud de las organizaciones religiosas a la corte federal del Distrito de Columbia, es que deje sin efecto la orden presidencial e impida al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) hacer detenciones en iglesias salvo en «circunstancias excepcionales».
Las organizaciones religiosas alegan que la resolución quebranta la libertad religiosa protegida por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que impide al Gobierno obstaculizar en las actividades de culto.
El presidente de la Red Nacional Cristiana Latina (LCNN, siglas en inglés), el reverendo Carlos Malavé, de la que son parte cerca de 3.000 iglesias, afirmó que «la libertad religiosa de nuestras iglesias y de nuestros miembros está siendo atacada».
El líder religioso refirió que, aunque han existido «momentos muy difíciles» en la historia de los inmigrantes en EE.UU.
«Nunca en la historia reciente se ha vivido una situación como esta», acotó Malavé.
El líder religioso manifestó que varios practicantes de la fe cristiana han dejado de asistir a las iglesias y han elegido continuar los servicios religiosos en línea por prevención a las redadas.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: Agencias