Padrino López: Papa Francisco condenó las agresiones mediante sanciones y fue amigo de Venezuela
Este jueves el ministro de la Defensa venezolano, General Vladimir Padrino López, señaló que el papa Francisco marcó una posición firme frente a la hegemonía imperial, en respaldo y defensa a Venezuela.

En Fuerte Tiuna, Caracas, se ofició este jueves una eucaristía por el eterno descanso del Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el pasado lunes 21 de abril. Foto: MPPD.
24 de abril de 2025 Hora: 17:29
Durante una eucaristía por el eterno descanso del papa Francisco, efectuada en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Defensa (MPPD), en Fuerte Tiuna, Caracas, el ministro para la Defensa de Venezuela, G/J Vladimir Padrino López, recordó que: «El papa Francisco se consideraba un amigo de Venezuela.» Siempre rechazó los ataques a nuestro país mediante las sanciones», declaró durante un acto religioso realizado en memoria de la partida del Sumo Pontífice.
LEA TAMBIÉN:
Italia: Argentinos residentes rechazan presencia de Milei para funerales del papa
“El Papa Francisco dejó un mensaje claro a la humanidad (…) escuchar al Papa Francisco era más que escuchar un sermón, era escuchar un mensaje claro, diáfano, profundo, por eso los latinoamericanos debemos sentirnos orgullosos del papel que realizó frente de la Iglesia Católica. Un gran hombre lleno de luces, espiritualidad, humanidad, así que hemos venido a rendirle tributo al Papa que se nos ha ido, pero su legado quedará vivo entre nosotros. Desde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, como venezolanos que somos, le damos un abrazo de despedida y pedimos a Dios que lo tenga en su lecho junto a él”.

Declaró además el General en Jefe, Padrino López que el Santo Padre siempre fue enfático al decir que no eran necesarias las guerras e imposiciones de las grandes potencias hacia los pequeños países. «Tenía un mensaje incluyente», enfatizó el ministro de Defensa.

«Sentimos al papa Francisco como un gran venezolano, un gran latinoamericano«, destacó Padrino López.

Adicionalmente, el titular castrense agradeció al máximo líder espiritual de la Santa Iglesia Católica por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, «dos santos nos dejó el Papa Francisco a Venezuela”, quien además dejó una vara muy alta en el mundo muy difícil de superar con su palabra, ejemplo, mensaje y humildad.

La celebración eucarística fue oficiada por el Mons. Benito Méndez Bracamonte, Obispo del Ordinariato Militar de Venezuela, quien recordó al Sumo Pontífice como el Papa de la misericordia por sus gestos de bondad y amor profundo hacia la humanidad.
Autor: teleSUR: - LL
Fuente: MPPD