Países reaccionan a las negociaciones de EE.UU. y Rusia en Riad

Foto: TASS.
18 de febrero de 2025 Hora: 14:55
La primera reunión entre altos funcionarios de ambas naciones desde que iniciara el conflicto armado entre Rusia y Ucrania fue «útil», al decir del canciller ruso, Serguéi Lavrov; mientras que el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, resaltó que se establecieron las bases para un acuerdo de paz «duradero» en Ucrania.
Catar, Hungría, China, Eslovaquia y Omán han reaccionado a las conversaciones entre Rusia y EE.UU. y se han mostrado dispuestos a colaborar con la resolución pacífica del conflicto entre Moscú y Kiev.
LEA TAMBIÉN:
China apoya esfuerzos por la paz en Ucrania en las negociaciones entre Rusia y EE.UU.
Desde la cancillería del Sultanato de Omán comunicaron que saludaban la celebración de las conversaciones entre la Federación de Rusia y los Estados Unidos de América en Riad, y apoyaban este diálogo y los esfuerzos diplomáticos orientados a «encontrar soluciones políticas que puedan conducir a la paz, seguridad y estabilidad».
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Catar instó a la comunidad internacional a que apoye los esfuerzos de Arabia Saudita para negociar una solución al conflicto en Ucrania. Asimismo, transmitió su esperanza de que «se anuncie el fin de la guerra en Ucrania» como resultado de las conversaciones en Arabia Saudí.
Eslovaquia ha anunciado su interés en contribuir a la solución del conflicto en Ucrania y su disposición a aceptar las negociaciones que lo posibiliten, según declaró el ministro de Exteriores, Juraj Blanar. Reiteraron su postura de que dicho conflicto no debe solucionarse de forma militar sino pacífica.
En tanto Hungría, en la figura de su ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, indicó que acoge con beneplácito las conversaciones entre Moscú y Washington celebradas este martes en la capital saudí: «En mi opinión, es una excelente noticia, la mejor noticia de los últimos meses», dijo en un mensaje transmitido por televisión.
Respecto a los países europeos descontentos «por no poder sentarse a la mesa de negociaciones» expresó que deben entender que «los partidarios de la guerra no están invitados a la mesa de negociaciones de paz, y con razón».
La República Popular China también acogió con satisfacción el acuerdo entre Washington y Rusia para iniciar conversaciones de paz sobre Ucrania.
El portavoz de la cancillería del gigante asiático, Guo Jiakun, comentó: “China siempre cree que el diálogo y la negociación son la única salida viable de la crisis, y estamos comprometidos a promover conversaciones para la paz«, dijo durante una rueda de prensa.
«Nos alegra ver todos los esfuerzos que conducen a la paz, incluido el acuerdo de conversaciones de paz alcanzado entre EE.UU. y Rusia», subrayó.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: Cancillería de Omán – Cancillería de Catar