Palestina condena despliegue de tanques de la ocupación israelí en Cisjordania

palestina 5

El Ministerio destacó la necesidad de una intervención internacional para frenar la agresión de la ocupación. Foto: RT


24 de febrero de 2025 Hora: 05:42

El Ministerio de Exteriores rechazó las declaraciones de Katz, el uso de tanques y la intimidación de civiles palestinos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina alertó el domingo acerca del despliegue de tanques pesados por parte del Ejército israelí en las cercanías de Yenín, al interpretar esto como un avance hacia el incremento de su violencia y la propagación de sus delitos contra la población palestina, en particular en el norte de Cisjordania y sus campos de refugiados. 

LEA TAMBIÉN:

Israel retrasa último canje y entorpece el paso a segunda fase del acuerdo con la resistencia palestina

Esta alerta ocurrió en un momento en que Israel Katz, el ministro de Defensa de Israel, afirmaba que sus tropas obstaculizarían el regreso de los ciudadanos desplazados a sus hogares. Además, estipuló que las FDI se mantengan por un mínimo de un año en los campos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, evitando la reubicación de 40.000 palestinos desplazados.

Katz garantizó que las fuerzas militares de Israel están desmantelando «nidos de terrorismo» y arrasando con infraestructuras y armamento de gran magnitud.

En un comunicado divulgado el domingo por la noche, el Ministerio palestino de Relaciones Exteriores condenó las declaraciones de Katz, el uso de tanques y la intimidación de civiles palestinos vulnerables, enfatizando que esto representa una escalada peligrosa en Cisjordania. Se trata de un esfuerzo evidente para consolidar una política de genocidio y desplazamiento contra una población desarmada, afirmó el Ministerio.

Destacó la necesidad de una intervención internacional para frenar la agresión de la ocupación, que se realiza sin considerar las leyes ni los acuerdos firmados, y para forzarla a cesar su ataque contra la población palestina y sus derechos, el más destacado de los cuales es su derecho a mantenerse en su territorio.

El despliegue de tanques en Cisjordania representa un suceso inédito desde 2002, en el contexto de una ofensiva contra supuestos grupos «terroristas» en la zona.

El despliegue de tanques coincide con una escalada que impacta la seguridad, después de que tres autobuses vacíos explotaron el jueves por la noche en el sur de la ciudad de Tel Aviv, en Israel. Las autoridades de la nación hebrea indicaron que se estaba preparando el ataque en Cisjordania.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Wafa - RT