Palestina denuncia estrategia israelí para destruir el sector salud en Gaza

Trabajadores sanitarios de Palestina y organizaciones humanitarias denunciaron los bombardeos indiscriminados y el bloqueo del ingreso de suministros vitales por parte de Israel, calificando estas acciones de estrategia sistemática de Israel para destruir el sector salud en la Franja de Gaza.

gaza israel hospital

La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza publicó una lista de 36 hospitales que han sido atacados por Israel desde el inicio del último ciclo de violencia. Foto: EFE.


14 de abril de 2025 Hora: 10:50

Muhammad Al-Mughair, director de suministros médicos de una organización humanitaria en Gaza, condenó los «sistemáticos bombardeos israelíes» contra instalaciones médicas en el enclave costero.

Al-Mughair también denunció el bloqueo impuesto por las Fuerzas de ocupación de Israel desde el reforzado desde el 2 de marzo, para impedir la entrada de alimentos, medicinas, combustible y agua potable.

LEA TAMBIÉN:

Resistencia palestina agradece apoyo de Yemen a la lucha antisionista

Por su parte, Raafat Al-Majdalawi, Director General de la Asociación de Salud y Comunidad del Retorno en Gaza, criticó la campaña israelí para destruir los centros médicos, calificándola de un intento de «exacerbar las trágicas condiciones en el enclave costero».

A este respecto, hizo referencia al reciente ataque aéreo perpetrado por las tropas del régimen de Tel Aviv, contra el Hospital Bautista en la ciudad de Gaza, hecho que generó una ola de críticas por parte de la comunidad internacional y agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al-Majdalawi informó a los medios que más del 60 por ciento de los hospitales y el 95 por ciento de los centros de atención primaria de salud en Gaza han sido destruidos desde octubre de 2023.

La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza publicó una lista de 36 hospitales que han sido atacados por Israel desde el inicio del último ciclo de violencia. La lista incluye hospitales como Al-Shifa, Nasser, Abu Youssef Al-Najjar, Indonesia, Kamal Adwan, Al-Awda, Al-Quds, Al-Rantisi, el Infantil Al-Nasr y el Oftalmológico.

Estas denuncias se suman a las crecientes preocupaciones sobre la situación humanitaria en Gaza, donde la falta de acceso a atención médica adecuada y suministros básicos pone en peligro la vida de miles de personas.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Agencias