Palestina: Denuncian a Israel por mantener “política de distorsión sistemática de la verdad”
La denuncia de la Media Luna Roja Palestina sucede tras un ataque de las tropas de Israel contra la Franja de Gaza en la jornada de ayer donde murieron al menos 15 personas entre paramédicos y rescatistas, hecho que el régimen justificó como un «error».

El ente invitó a “la comunidad internacional a comparar los resultados de la investigación de la ocupación con las pruebas contundentes que refutan sus resultados». Foto: De Referencia/ EFE.
21 de abril de 2025 Hora: 16:34
La Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) denunció este lunes al régimen genocida de Israel catalogándolo de mantener una “política de distorsión sistemática de la verdad», esto bajo la excusa de proteger a sus soldados «de la rendición de cuentas internacional».
LEA TAMBIÉN:
Genocidio israelí en Gaza: al menos 25 palestinos muertos desde esta mañana
La denuncia de la PRCS sucede tras un ataque de las tropas de Israel contra la Franja de Gaza en la jornada de ayer donde murieron al menos 15 personas entre paramédicos y rescatistas, hecho que el régimen justificó como un «error».
El ente subrayó que «estos resultados confirman la persistencia de la ocupación en ocultar la verdad al mundo».

«El recurso habitual de la ocupación de afirmar que las misiones protegidas fueron atacadas por error, en un aberrante intento de eludir su responsabilidad por sus recurrentes violaciones del derecho internacional humanitario, no debe ser respondido con silencio«, se lee en el texto.
De acuerdo con los medios locales, los vehículos atacados que transportaban los médicos y rescatistas se encontraban identificados.
«Los resultados de la investigación de la ocupación contienen las habituales acusaciones falsas de que los equipos de rescate en Gaza pertenece a Hamás para justificar el crimen de guerra de atacar a misiones médicas en general», dijo la PRCS al respecto.
En tanto, el ente invitó a “la comunidad internacional a comparar los resultados de la investigación de la ocupación, con las pruebas contundentes que refutan sus resultados».
«Si los equipos fueron realmente atacados por error, ¿por qué la ocupación sigue manteniendo cautivo a Asad Al Nasasra?», se cuestionaron.
Autor: teleSUR: - ahf - LL
Fuente: Agencias