Palestina y su sueño de hacer historia clasificando a su primer Mundial de la FIFA

En un mundo sediento de héroes y de relatos que inspiren, Palestina alza la voz de los que perseveran, de los que sueñan y de los que, contra todo pronóstico, se niegan a rendirse ante la adversidad, los abusos, el genocidio y la guerra.- FOTO: FIFA.


13 de junio de 2024 Hora: 00:03

En medio de un panorama marcado por el conflicto y la opresión, el equipo nacional de Palestina está escribiendo un glorioso capítulo en su historia futbolística durante las eliminatorias asiáticas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 26™.

LEA TAMBIÉN:

Entrega de Balón de Oro será el 28 de octubre

Tras enfrentar a potencias regionales como Australia, Líbano y Bangladesh en la segunda ronda, Palestina se posiciona de manera sólida en la clasificación de la tercera fase clasificatoria.

Con 8 puntos en seis encuentros, ocupan el segundo lugar, superando a Líbano por una cómoda diferencia de cinco puntos. Clasificando a la siguiente fase para acceder al Mundial de la FIFA. 

La última vez que Palestina vislumbró una oportunidad similar fue en la clasificación para la Copa Mundial de Italia 1990™.

En un giro inédito, la tercera ronda asiática estará conformada por tres grupos de seis equipos, donde los dos primeros de cada grupo aseguraron su boleto directo al Mundial. Palestina, situada actualmente en el segundo puesto de su grupo, aseguró el pase a la siguiente fase. 

Bajo la dirección del estratega tunecino Makram Daboub, Palestina ha mostrado un rendimiento notable, ascendiendo en la clasificación mundial y consolidando su presencia en el escenario futbolístico internacional. Daboub confía en que Palestina pueda ir al Mundial, respaldada por el desempeño sobresaliente de figuras clave como Oday Dabbagh y Musab Al Battat.

Con el torneo del 2026 expandiendo sus horizontes a 48 equipos y duplicando los boletos automáticos en Asia, Palestina se erige con legitimidad como un candidato a hacer historia en el ámbito futbolístico continental.

A pesar de los desafíos y la adversidad que han definido su trayectoria, el equipo palestino, apodado cariñosamente como Al Fida’i (Los Guerreros), trasciende las fronteras políticas y sociales para convertirse en un emblema de perseverancia y determinación. Con un estilo de juego disciplinado y un espíritu de lucha indomable, Palestina se erige como un símbolo de esperanza y resistencia en un contexto marcado por la incertidumbre y la injusticia.

En un mundo sediento de héroes y de relatos que inspiren, Palestina alza la voz de los que perseveran, de los que sueñan y de los que, contra todo pronóstico, se niegan a rendirse ante la adversidad, los abusos, el genocidio y la guerra.

Autor: TeleSUR - MS

Fuente: FIFA - LatinUS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *