Panamá niega haber aceptado que buques de EE.UU. no paguen al pasar por el canal

panama canal 1

El anuncio de EE.UU. desencadenó de un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía. Foto: EFE


6 de febrero de 2025 Hora: 01:41

La Autoridad del Canal de Panamá señaló que están en disposición para establecer un diálogo con funcionarios estadounidenses respecto al tránsito de buques de guerra.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), independiente del Gobierno panameño, desmintió el miércoles que haya aceptado no cobrar a barcos estadounidenses su tránsito por la vía interoceánica como había anunciado el Departamento de Estado minutos antes.

LEA TAMBIÉN:

Presidente de Panamá reafirma soberanía de su país sobre el Canal

Sin embargo, la ACP señaló que con «absoluta responsabilidad» están en disposición para establecer un diálogo con los funcionarios estadounidenses respecto al tránsito de buques de guerra de EE.UU.

La reacción de las autoridades del canal llegó después de que el Departamento de Estado de EE.UU., anunciase que el país centroamericano aceptó no cobrar a sus barcos por el tránsito por el Canal de Panamá.

El comunicado del Gobierno estadounidense desencadenó de inmediato un gran debate en Panamá, en el que muchos veían peligrar la neutralidad del Canal o su soberanía.

El anunció de EE.UU. se dio tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a Panamá en medio de las presiones del presidente Donald Trump por «recuperar» el Canal de Panamá.

El Departamento de Estado de EE.UU. indicó a través de su cuenta X que él no cobró de tarifas a buques estadounidenses, le permitiría ahorrar millones de dólares al año.

Poco antes, el Pentágono había informado en un comunicado que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, remarcó durante una llamada con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, el interés de EE.UU. en «asegurar el acceso sin restricciones» al Canal.

Autor: teleSUR - SH

Fuente: Estrella de Panamá - Sputnik