Panameños en tercer día de protestas contra ambiciones expansionistas de Trump

panama protestas eeuu home foto efe

Las movilizaciones de esta semana forman parte de una jornada patriótica en repudio a los intentos del Presidente estadounidense de apoderarse del Canal de Panamá. Foto: EFE


1 de febrero de 2025 Hora: 21:49

Trabajadores y estudiantes de Panamá protagonizaron este sábado otra jornada de protestas tras las amenazas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de despojar a esta nación del canal interoceánico y en vísperas de la llegada del secretario de Estado del país norteño, Marco Rubio, representante de esas ideas expansionistas.

LEA TAMBIÉN:

Panameños rechazan pretensiones de Trump sobre el canal

Imágenes y videos difundidos a través de las redes por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), muestran a manifestantes en varias avenidas de la capital panameña.

Portaban banderas nacionales y distribuían volantes en repudio a la visita de Rubio y contra los planes expansionistas de Trump. Además, quemaron una bandera estadounidense.

De acuerdo con el secretario general del gremio, Saúl Méndez, la movilización de este sábado forma parte de una jornada patriótica en repudio a los intentos del Presidente estadounidense de apoderarse del Canal de Panamá.

En ese sentido, instó al presidente panameño José Raúl Mulino a hacer respetar la soberanía sobre el Canal durante la reunión que se prevé sostenga este domingo con Rubio.

panama protestas eeuu foto efe.jpg
Las movilizaciones forman parte de una jornada patriótica en que se rechazan las declaraciones de Trump sobre el Canal, la visita de Marco Rubio y las maniobras del Gobierno respecto a la Caja del Seguro Social. Foto: EFE

De acuerdo con los movilizados, en la noche de este sábado ocurrirá una vigilia patriótica en la Plaza 5 de Mayo, en tanto que este domingo tendrá lugar una marcha hasta las inmediaciones de la Presidencia, donde se prevé ocurra la reunión entre Mulino y Rubio.

Este viernes se registraron enfrentamientos entre policías y un grupo de estudiantes. Los uniformados dispararon gases lacrimógenos contra los jóvenes. A través de redes sociales se difundieron imágenes de estos choques, en los que agentes policiales golpearon a varios estudiantes.

panama protestas represion policial
La Policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes.

El jueves, durante la primera jornada de las protestas contra los planes de Trump, los manifestantes realizaron una siembra de banderas nacionales en las antiguas zonas controladas por Estados Unidos, a lo largo del siglo XX, en la conocida como ex Zona del Canal.

También este sábado, la Defensoría de los Universitarios de la Universidad de Panamá denunció actos de represión de la Policía en los predios universitarios, a raíz de las protestas realizadas por estudiantes universitarios y otros sectores sociales en contra de la reforma a la Caja de la Seguridad Social y las declaraciones de Trump. Además, exigieron el respeto al derecho a la protesta pacífica.

Durante una visita a Uruguay, este viernes, el enviado especial de Washington para América Latina, Mauricio Claver-Carone, expresó que EE.UU. podría garantizar el mantenimiento del Canal de Panamá con la condición de que la nación istmeña no le cobre tarifas.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: Suntracs - Agencias