Pandillas haitianas intensifican violencia en la localidad de Kenscoff

Los atacantes, equipados con rifles de asalto y chalecos antibalas, incendiaron tres vehículos oficiales y robaron equipo táctico.

pandillas haitianas

Los haitianos culpan a las autoridades por su pasividad ante la escalada de violencia e impunidad en el país antillano. Foto: @niporwifi


13 de abril de 2025 Hora: 19:09

Los enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas gubernamentales en Kenscoff, Haití, se han intensificado en los últimos días.

LEA TAMBIÉN

Haití: Alianza de pandillas asalta cárcel en Mirebalais y libera a cientos de presos

Entre el 11 y 12 de abril, miembros de la coalición Viv Ansanm atacaron a seis agentes policiales que se habían ausentado de sus puestos de vigilancia, de ellos, cinco resultaron heridos y uno continúa desaparecido.

Los atacantes, equipados con rifles de asalto y chalecos antibalas, incendiaron tres vehículos oficiales y robaron equipo táctico. 

Según informes del diario Le Nouvelliste, los policías abandonaron sus labores de seguridad y fueron emboscados dentro de una vivienda cuando intentaban pasar un rato con una mujer.

La Dirección General de la Policía inició una investigación y anunció sanciones para los agentes involucrados. Además, reconoció «deficiencias en el mando y la disciplina» en medio de un contexto nacional marcado por la inestabilidad.

Por su parte, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH, por sus siglas en francés) reportó que, entre enero y marzo del presente año, la violencia en Kenscoff dejó 262 muertos, 115 civiles y 147 pandilleros, además de 66 heridos.

Los ataques incluyeron ejecuciones brutales, incendios de viviendas y el desplazamiento forzado de más de 3.000 personas.

La BINUH criticó la demora en la respuesta de las autoridades y advirtió sobre una posible falta de coordinación entre el Gobierno y la cúpula policial.   

«La secuencia de acontecimientos en Kenscoff parece indicar que, inicialmente, las fuerzas de seguridad no tomaron las medidas adecuadas para prevenir los primeros ataques ni para asegurar el rápido despliegue de unidades policiales especializadas, a pesar de los informes sobre la inminente amenaza de las pandillas”, resaltó.

Autor: teleSUR - idg - JDO

Fuente: Prensa Latina - Le Nouvelliste - Alter Presse - Agencias