Papa Francisco califica de indignante el deportar migrantes

estados unidos 1

Dirigiéndose a los obispos del país, el Papa les invita a trabajar “a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos”. Foto: EFE/Archivo


13 de febrero de 2025 Hora: 06:57

Insistió en que un auténtico Estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas.

El papa Francisco envió una misiva a los obispos de Estados Unidos (EE.UU.) en la que se pronuncia con fuerza contra el plan de deportaciones en masa implementado por el presidente Donald Trump, que “lastima la dignidad” de millones de migrantes.

LEA TAMBIÉN:

Irán no aceptará la política de máxima presión de Estados Unidos  

El sumo pontífice pidió a los fieles que «no cedan ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a los migrantes y refugiados porque todos estamos llamados a vivir en solidaridad”.

“He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas”, sostuvo. Además, abogó por “expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.

“El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión”, sostiene Francisco.

Insistió en que “un auténtico Estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados”.

“Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”, advirtió. Igualmente, cuestiona el «criterio ideológico» que se oculta tras las acciones del republicano. 

Dirigiéndose a los obispos del país, el Papa les invita a trabajar “a favor de la protección y defensa de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos”, al tiempo que reclama “evitar muros de ignominia”. 

La misiva termina pidiendo a la Virgen de Guadalupe “que proteja a las personas y a las familias que viven con temor o con dolor, la migración y/o la deportación”.

Autor: teleSUR - nbb - JGN

Fuente: Cubadebate - Página 12