Papa Francisco: “Continúo con confianza mi internación”

a3c6b134a115093442d4b878b278196c883f3227w

Las autoridades sanitarias han advertido que el papa nunca ha estado fuera de peligro. Foto: EFE.


23 de febrero de 2025 Hora: 08:47

Los análisis de sangre de este domingo también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

El sumo pontífice de la Iglesia Católica, papa Francisco, explicó que continúa con confianza su internación en el Hospital Gemelli de Roma, capital de Italia, “realizando los tratamientos necesarios”, en un mensaje publicado por el Vaticano.

LEA TAMBIÉN

El Papa Francisco pasa en paz su novena noche en el hospital

“Agradezco sinceramente a los médicos y al personal sanitario de este Hospital la atención que me demuestran y la dedicación con que desempeñan su servicio entre los enfermos”, escribió el papa en el comunicado difundido este domingo sin que se celebrase el ángelus para que el pontífice pueda descansar.

Desde la Oficina de Prensa de la Santa Sede informaron que el boletín médico del sábado reportaba que Francisco, aunque con más dolores, transcurrió la noche en el sillón, necesitaba transfusiones de sangre y su pronóstico era reservado.

Sin embargo, en la mañana de este domingo, el papa Francisco ha vuelto a utilizar tubos nasales de oxígeno de alto flujo debido a una crisis respiratoria asmática prolongada, además de que se están realizando más exámenes clínicos.

Los análisis de sangre de este domingo también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

En las declaraciones de los médicos a la prensa durante los días de hospitalización, las autoridades sanitarias han advertido que el papa nunca ha estado fuera de peligro.

Los médicos del centro hospitalario Gemelli explicaron que el evento que se debe evitar es la sepsis, o septicemia, es decir, una infección generalizada, que resultaría del paso de patógenos de los pulmones a la sangre. Esto suceso podría ocurrir ya que Francisco fue diagnosticado con una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, en la que intervienen múltiples microorganismos (virus, bacterias, etc.). 

“En estos días he recibido muchos mensajes de cariño y me han llamado especialmente la atención las cartas y los dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de consuelo que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y os pido que recéis por mí”, concluyó el papa Francisco en el mensaje dominical.

El sumo pontífice fue ingresado el 14 de febrero en el Hospital Agostino Gemelli de Roma con una bronquitis que se transformó en neumonía en ambos pulmones.

Autor: teleSUR - cns - BCB

Fuente: Vatican News – ANSA – La Repubblica – Quotidiano Nazionale