Patagonia argentina: Incendios forestales destruyen más de 25.000 hectáreas
![Patagonia argentina: Incendios forestales destruyen más de 25.000 hectáreas 1 gjrtmg3wqaa3onh](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/gjrtmg3wqaa3onh-768x808.jpg.webp)
Ante el avance del fuego sin control al sudoeste del Río Negro, las autoridades emitieron nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de El Bolsón. Foto: @ChefPacoAlmeida.
8 de febrero de 2025 Hora: 14:27
El desastre natural ha provocado una persona fallecida de 80 años, la muerte de animales y la destrucción de más de 100 viviendas en la ciudad de El Bolsón (Río Negro).
Aunque el Gobierno local asegura tener controlada la situación, las llamas de los incendios forestales en Corrientes (al norte de Argentina) arrasaron con más de 20.000 hectáreas en zonas rurales y, a las pérdidas económicas y ambientales, se suma una víctima fatal y decenas de heridos, así lo reportan medios locales.
LEA TAMBIÉN
Incendios en provincias patagónicas argentinas arrasan con más de 20.000 hectáreas
De acuerdo con el diario Río Negro, brigadistas y vecinos de la zona combaten el fuego en las provincias de Neuquén, Chubut y Río Negro. Desde el 25 de diciembre pasado, se han quemado al menos 25.394 hectáreas, más que la superficie total de la ciudad de Buenos Aires.
En tanto, Curuzú Cuatiá y Mariano Iloza concentran grandes focos de incendios. De este modo, se ha visto seriamente afectada la actividad ganadera y agrícola, con pérdida de posturas, cultivos y daños en infraestructuras. Ante el avance del fuego sin control al sudoeste del Río Negro, las autoridades emitieron nuevas órdenes de evacuación en la ciudad de El Bolsón.
Considerado uno de los parajes turísticos con más visitas en el sur argentino, El Bolsón experimenta momentos de desolación por el voraz incendio activo desde hace una semana que ha destruido hasta el momento 3.000 hectáreas. El desastre natural ha provocado una persona fallecida de 80 años, la muerte de animales y la destrucción de más de 100 viviendas.
Mientras, el fuego afecta a parques nacionales y a diversas localidades que no han sido evacuadas. En una zona del Parque Nacional Nahuel Huapi, ubicado entre Neuquén y Río Negro, el fuego que se originó a finales del año pasado, ya consumió 10.300 hectáreas.
Este fenómeno tiene lugar en un país gobernado por un Ejecutivo que rechaza a la Organización Mundial de la Salud y el pacto ambiental de París, el mismo que le regaló a Ucrania los helicópteros destinados a combatir el fuego y usó solo el 30 por ciento del presupuesto asignado para el manejo de incendios.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: Página 12 - Río Negro