Perú declara estado de Emergencia por intensas lluvias en 157 distritos de 20 departamentos

En el marco del estado de emergencia, con el amparo a lo dispuesto en la legislación 30498, que posibilita la facilitación de alimentos y la transportación en situaciones de desastres naturales.Foto @COENPeru
20 de febrero de 2025 Hora: 18:29
Los departamentos son Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
Autoridades de Perú publicaron un decreto que declara el estado de Emergencia en 157 distritos ubicados en 20 departamentos de la nación, debido a las intensas lluvias que azotan al país.
LEA TAMBIÉN:
Temporada de lluvias en Perú deja al menos 47 muertos y miles de damnificados
Según la disposición, los distritos que comprende la medida de excepción se localizan en los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
La medida fue anunciada con anterioridad por el jefe del gabinete, Gustavo Adrianzén, mediante un Decreto Supremo 021-2025-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La declaratoria incluye la puesta en práctica de disposiciones y acciones de excepción, urgentes y necesarias, de enfrentamiento y recuperación que correspondan.
Según informaron las autoridades en el decreto, las intensas precipitaciones pluviales provocaron desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos, ocasionando daños a la vida, la salud, viviendas, vías de comunicación e infraestructura básica en las áreas comprendidas en la declaratoria.
Las acciones deben tener conexión directa entre las acciones y el fenómeno meteorológico, y se podrán cambiar de acuerdo a las necesidades y las garantías que se presenten durante su puesta en práctica, respaldadas en las normas técnicas de las entidades competentes.
En el marco del estado de emergencia, con el amparo a lo dispuesto en la legislación 30498, que posibilita la facilitación de alimentos y la transportación en situaciones de desastres naturales.
Las lluvias intensas continúan, al igual que el trabajo del MTC para restablecer el tránsito vehicular en las carreteras nacionales.
Por su parte, el Ministerio de transporte informó el restablecimiento del tránsito vehicular en el sector Huachipa del tramo Huánuco – Tingo María, que es parte del distrito de Chinchao.
La Presidencia de Perú informó que más de 4.000 profesionales y técnicos de salud están preparados para responder ante lluvias, huaicos y desbordes en todo el país.
“Con atención médica, gestión de riesgos y asistencia en las zonas más afectadas, el Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad de todos los peruanos”, acotó la Presidencia en la red social X.
Autor: teleSUR - odr - YSM
Fuente: El Peruano - @COENPeru