Policía reprime movilización sindical de Panamá contra proyecto de reforma al seguro social
![Policía reprime movilización sindical de Panamá contra proyecto de reforma al seguro social 1 policia 1](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/policia-1-768x432.jpg.webp)
Reportes de plataformas locales informan que alrededor de 300 personas fueron detenidas pero aún no hay cifras oficiales. Foto: EFE
12 de febrero de 2025 Hora: 22:37
La policía panameña reprimió este miércoles una movilización del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares de Panamá (Suntracs) contra un proyecto de reformas al seguro social.
LEA TAMBIÉN:
Exigen renuncia del Gobierno de Panamá por traición a la Patria
Al denunciar la violenta represión, el secretario general del Suntracs, Saúl Meléndez, puntualizó que “la policía, sin mediar ningún tipo de situación, llegó y comenzó a reprimir brutalmente a los compañeros”.
Asimismo, el sindicalista puntualizó que los trabajadores, al ver las acciones represivas por parte de la Policía Nacional, se defendieron y posteriormente se refugiaron en las obras de la construcción de un hospital en la céntrica avenida Balboa, donde los agentes detuvieron a decenas de ellos.
Reportes de plataformas locales informan que alrededor de 300 personas fueron detenidas pero aún no hay cifras oficiales.
De acuerdo al jefe de la policía Jaime Hernández, “este es un tema de orden público y ya tiene que parar. Tenemos la instrucción del señor presidente y del señor ministro de Seguridad de controlar el área, y es lo que estamos haciendo con todas nuestras unidades, hasta capturar al último involucrado en este hecho”.
Asimismo, dijo el jefe policial que los detenidos estarán en una cárcel especial habilitada en la ocasión y judicializados.
Los manifestantes acusan al Gobierno del presidente José Raúl Mulino y sus aliados en la Asamblea Nacional, de imponer una reforma a la Caja del Seguro Social mediante la cual aumentarán la edad de jubilación, reducirán los montos de las pensiones y entregarán sus fondos a los bancos y las empresas privadas que los administran.
Sutrancs advirtió que “nos quieren imponer un modelo de pensiones que roba el esfuerzo de toda una vida” y desde que tomó posesión el 1 de julio de 2024, el presidente Mulino declaró a las reformas a la Caja del Seguro Social como su mayor prioridad.
Asimismo, otras organizaciones se movilizan y denuncian las fuerzas represivas, entre ellas CONUSI y el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO). Esta última organización refirió que “entre otros términos, esta ley busca aumentar la edad de jubilación y cuotas, además de entregarle miles de millones de dólares a instancias privadas, de los empresarios quienes han sido los que han robado los fondos de esta institución años atrás, por medio de dar los fondos de pensiones a los empresarios señalados”.
De igual manera, las movilizaciones también denuncian el entreguismo del Gobierno de derechas del país ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El proyecto de ley 163 se debate en la Asamblea Nacional de Diputados, que reforma la ley de la Caja del Seguro Social.
Autor: teleSUR - lvm - YSM
Fuente: Agencias- @SuntracsPanama