Presentan medallas de dinosaurios que habitaron territorio mexicano
Las muestras se seleccionaron los fósiles más emblemáticos y reconocidos por el público, destacando a los dinosaurios.

Cada una de estas medallas representa especies que existieron en lo que hoy conocemos como México. Foto: Casa de la Moneda.
29 de abril de 2025 Hora: 06:59
La Casa de la Moneda de México lanzó una colección compuesta por seis medallas, acuñadas en diferentes metales, incluyendo plata, en honor a los dinosaurios que habitaron en el territorio mexicano.
LEA TAMBIÉN:
Concurso Casa de las Américas otorga Premio en sus tres modalidades
Cada una de estas medallas representa especies que existieron en lo que hoy conocemos como México. Con el objetivo de que los mexicanos se familiaricen con la biodiversidad del país, se ha querido ir más allá, explorando la biodiversidad del pasado que ha podido conocer a través de los fósiles.
«Para ello, se seleccionaron los fósiles más emblemáticos y reconocidos por el público, destacando a los dinosaurios, un grupo de seres que siempre despierta gran interés», comentó la doctora Felisa Aguilar, quien colaboró como científica en la creación de la información divulgada a través de estas medallas.
Ángel Ramírez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, subrayó «la relevancia de difundir nuestro pasado para comprender el presente a través de ciclos históricos«.
Agregó además que uno de los aspectos más cruciales en el ámbito de la paleontología es «entender los cambios significativos que ha experimentado nuestro planeta y que actualmente seguimos enfrentando, como el cambio climático».
«El pasado nos ofrece herramientas para interpretar lo que está ocurriendo en la actualidad y lo que podría suceder en un futuro cercano. Por ejemplo, con relación al cambio climático, los paleontólogos ya habían anticipado esta situación; sin embargo, las autoridades no prestaron atención y ahora estamos viendo las consecuencias. Los pioneros en esta disciplina sabían que existían ciclos porque no solo estudiamos a los seres vivos actuales, sino también a aquellos del pasado y cómo estos influyeron en el medio ambiente en su tiempo», recalcó el doctor.
En otra intervención, Marcial Luján, director de la Casa de Moneda de México, enfatizó la importancia de establecer un vínculo entre la sociedad y la ciencia. Una de las maneras en que han logrado este objetivo es mediante la difusión de colecciones como esta, que estarán disponibles para el público en general.
Autor: teleSUR- ems- JGN
Fuente: TeleSURtv videos