Presidenta Sheinbaum llama a EE.UU. a la concertación y no a la confrontación tras imposición de aranceles
Sheinbaum rechazó supuestos vínculos entre el Gobierno mexicano y el crimen organizado, y manifestó que, de existir algún vínculo con actividades delictivas, se encuentra en las armerías de los EE.UU., donde se venden armas a grupos criminales. Foto: EFE
1 de febrero de 2025 Hora: 22:47
Propone a Washington establecer una mesa de trabajo para abordar conjuntamente los desafíos en materia de seguridad y salud pública, sin injerencias.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones lanzadas este sábado por la Casa Blanca, que señalan supuestos vínculos entre el Gobierno mexicano y el crimen organizado, aspecto que se usó como pretexto para imponer aranceles de 25 por ciento a su país, y propuso a Washington instalar una mesa de trabajo para abordar de manera conjunta desafíos en materia de seguridad y salud pública.
LEA TAMBIÉN:
Trump impone aranceles a importaciones de México, Canadá y China
Por medio de un mensaje difundido a través de sus redes sociales, la jefa de Estado destacó que su país prefiere el diálogo y la coordinación, pero siempre con respeto a su soberanía.
Manifestó que, de existir algún vínculo con actividades delictivas, se encuentra en las armerías de los EE.UU., donde se venden armas a grupos criminales. Se calcula que más del 70 por ciento de las armas de fuego que llegan a México de manera ilegal, y que terminan en manos de grupos criminales, provienen de fabricantes de EE.UU.
Sheinbaum propuso establecer una mesa de trabajo con Washington para abordar conjuntamente los desafíos en materia de seguridad y salud pública, siempre que sea sin injerencias.
Por otra parte, criticó la falta de acción de EE.UU. para combatir el consumo de drogas y el lavado de dinero en su territorio, señalando que estas medidas internas son fundamentales para enfrentar el problema.
Consideró que EE.UU. debe encarar el asunto como un problema de salud pública e iniciar una campaña masiva dirigida a sus jóvenes para evitar el consumo de estas sustancias y cuidarlos.
«El consumo y la distribución de drogas está en su país y ese es un problema de salud pública que no han atendido», afirmó la mandataria.
Valoró que si EE.UU. quiere combatir a los grupos delictivos que trafican drogas y generan violencia, «debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo respeto a la soberanía, que no es negociable».
«No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como hicimos en estas últimas semanas», sostuvo.
Además, Sheinbaum instruyó al secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, «a que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México«. «Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho», finalizó su mensaje la jefa de Estado mexicana.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: @Claudiashein