Presidente Arce denuncia que derecha boliviana especula con precios como estrategia electoral
Acusa a la derecha de encarecer los precios de los alimentos y del dólar para irritar a la población, enemistarla con el Gobierno y de ese modo ganar las elecciones.

Durante el acto, la Central Obrera Departamental (COD) de Beni ratificó a Arce como único candidato para las elecciones del 17 de agosto. Foto: ABI
26 de abril de 2025 Hora: 06:16
El presidente de Bolivia, Luis Arce, instó a las bases de su partido, el Movimiento al Socialismo–Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), a fortalecer la unidad de cara a los comicios del próximo 17 de agosto y denunció que la derecha fomenta la división y el aumento de precios como estrategia electoral.
Durante un acto masivo por el aniversario de la Central Obrera Departamental (COD) de Beni (norte), el jefe de Estado afirmó que el MAS ha de fortalecerse y que la unidad será clave en las elecciones.
LEA TAMBIÉN:
Cooperativas mineras levantan bloqueos tras diálogo con Gobierno boliviano
Manifestó que enfrentan a un enemigo respaldado por intereses extranjeros, que insiste en dividir a las organizaciones sociales y boicotea la economía para asestar un golpe al bolsillo del pueblo.
Explicó que la estrategia electoral de esos políticos busca encarecer los precios de la canasta familiar y elevar permanentemente el precio del dólar, «para poner a toda la población contra el Gobierno nacional, que trabaja y lo único que ha hecho es buscar el bienestar de la población».
Agregó que esa táctica especulativa incorpora un «esquema de boicot y sabotaje desde la Asamblea Legislativa» para dañar la economía. «Tienen una estrategia de, como sea, ganar estas elecciones», enfatizó.
«Hoy la economía del país atraviesa problemas elaborados, premeditados, que enfrentamos como Gobierno ante un esquema de boicot desde la Asamblea Legislativa», dijo el Presidente boliviano, quien ha denunciado que asambleístas de la oposición y afines al expresidente Evo Morales obstaculizan la aprobación de millonarios créditos, estancados desde 2023, con significativos perjuicios a la economía.
Arce también señaló que la derecha vende un neoliberalismo maquillado para ocultar que ese modelo generó pobreza, desigualdades y un país sin soberanía sobre sus recursos naturales.
Entre quienes difunden las «bondades» del neoliberalismo mencionó al expresidente Jorge «Tuto» Quiroga y los políticos Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina. Expresó que frente a ese modelo defiende su Gobierno defiende una Bolivia para todos con soberanía sobre las riquezas naturales, crecimiento con justicia social e industrialización.
En estos momentos Bolivia hace frente a escasez de dólares y combustibles. Entre otras razones, Arce ha explicado que el país perdió ingresos por el descenso de sus ventas de gas debido a que Gobiernos anteriores no priorizaron la prospección de hidrocarburos.
Durante el acto, la COD de Beni ratificó a Arce como único candidato para las elecciones del 17 de agosto.
Autor: teleSUR - JDO
Fuente: teleSUR - Bolivia TV - Ahora el Pueblo