Presidente de Bolivia inaugura complejo siderúrgico en Santa Cruz

El dignatario boliviano subrayó que “de esta manera Bolivia ingresa a la era de la siderurgia en el año de nuestro Bicentenario”. Foto: comibol.gob.bo.
24 de febrero de 2025 Hora: 21:48
En esta misma jornada también se inauguró una Planta de Atención, Archivo y viviendas de la Aduana Nacional.
El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora inauguró, este lunes al que calificó como “uno de los proyectos más anhelados durante décadas por el pueblo boliviano y cruceño”. Se trata del Complejo Siderúrgico del Mutún en el departamento boliviano de Santa Cruz.
LEA TAMBIÉN:
Luis Arce: Candidato único de Pacto de Unidad y MAS de Beni a presidencia de Bolivia
Por medio de su canal de Telegram, el dignatario boliviano subrayó que “de esta manera Bolivia ingresa a la era de la siderurgia en el año de nuestro Bicentenario”.
En el propio comunicado se detalla que, para su construcción, el Complejo demandó unos 546,1 millones de dólares, lo que da cuentas de que “el Estado boliviano es un actor fundamental para avanzar a la industrialización del país”.
El financiamiento de la planta también contó con la colaboración del Gobierno de China y los organismos nacionales: Banco Central de Bolivia y el Tesoro General de la Nación
“Hoy es un día de fiesta que pasará a la historia porque Bolivia entra en la historia económica de la siderurgia, gracias a un gobierno decidido en diversificar la economía nacional”, se lee en el texto.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Mutún, Ing. Jorge Alvarado Rivas indicó que el proyecto se ejecutó en solo tres años y medio, agradeciendo al mismo tiempo el “empuje y apoyo permanente del presidente Luis Arce Catacora, así como del Ministro de Minería”.
Esta planta, precisa el sitio oficial de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), producirá 200.000 toneladas de acero, “que representa el 50 por ciento de la sustitución de importaciones por la industrialización de materia prima nacional de alta calidad”.
“Esto va a impedir que salga del país cerca de 250 millones de dórales que representa la importación de esas 200.000 toneladas”.
Asimismo, se precisa que “en la etapa de construcción ya se generó más de 1.400 fuentes de trabajo directas y de manera indirecta más de 2.500”.
En tanto, 700 empleos quedarán a disposición del trabadores de manera directa y otros 2.000 de manera indirecta.
En esta misma jornada también se dio por inaugurada una Planta de Atención, Archivo y viviendas de la Aduana Nacional.
Además, también el presidente boliviano dejó lista una radio base de la empresa de telefonía boliviana, Entel.
Esta última, garantizará la cobertura de telefonía y los servicios en general para toda el área del Complejo Siderúrgico del Mutún.
“¡Nuestro Gobierno cumple con Bolivia, cumple con Santa Cruz y cumple con Puerto Suárez!”, enfatiza Arce.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: /www.comibol.gob.bo - Luis Arce telegram