Xi Jinping iniciará gira por el Sudeste Asiático para fortalecer lazos regionales

La gira fue confirmada por el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, en el marco de la cual se prevé visite Vietnam, Malasia y Camboya, con el objetivo de consolidar las relaciones en un contexto de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.

ame9332 fotodeldia brasil china

Xi Jinping realizará visitas de Estado a Vietnam del 14 al 15 de abril de 2025, y a Malasia y Camboya del 15 al 18 de abril. Foto: EFE.


11 de abril de 2025 Hora: 11:56

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, destacó la «gran importancia» de estas visitas para el desarrollo de las relaciones de China con los tres países y con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en su conjunto, así como para la paz y el desarrollo regional y global.

El mandatario Xi Jinping realizará visitas de Estado a Vietnam del 14 al 15 de abril de 2025, y a Malasia y Camboya del 15 al 18 de abril.

LEA TAMBIÉN:

China traza su plan de Gobierno 2025 con un enfoque antihegemónico

Lin Jian subrayó que China prioriza sus esfuerzos diplomáticos en sus regiones vecinas, y que China y el Sudeste Asiático comparten un destino común como «buenos vecinos, buenos amigos y buenos socios».

En Vietnam, Xi Jinping se reunirá con altos funcionarios del Partido Comunista y del Gobierno vietnamita, con el objetivo de fortalecer la amistad tradicional entre ambos países y promover la construcción de una comunidad China-Vietnam con un futuro compartido.

En Malasia, el presidente del gigante asiático se reunirá con el rey de esa nación, el sultán de Johor, Ibrahim Iskandary y con el primer ministro Anwar Ibrahim, con miras a fortalecer la cooperación política y de seguridad, profundizar la alineación de las estrategias de desarrollo y mejorar los intercambios culturales.

LEA TAMBIÉN:

Xi Jinping enfatiza importancia de aunar fuerzas para construir una China Hermosa

En Camboya, Xi Jinping se reunirá con el rey Norodom Sihamoní, la reina madre Norodom Monineath Sihanouk, el presidente del Senado, Hun Sen y el primer ministro Hun Manet, para explorar el nuevo posicionamiento de las relaciones bilaterales e intercambiar puntos de vista sobre confianza política mutua, cooperación mutuamente beneficiosa, garantía de seguridad, intercambios entre pueblos y coordinación estratégica.

Estas visitas bilaterales marcan un importante paso diplomático personal para Xi Jinping, quien busca profundizar la cooperación integral con los países vecinos de China, especialmente en un momento de incertidumbre internacional tras la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Xinhua