Presidente de Colombia solicita renuncia protocolaria a todo su Gabinete y anuncia cambios

2a900ed0952e1b3c8e0b954319e9380f163a53f1

Esta decisión, afirma el presidente colombiano, responde al deseo del Gobierno de continuar con el cumplimiento del programa. Foto: EFE.


9 de febrero de 2025 Hora: 22:54

A través de un mensaje en la red social X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que solicitó la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos, y defendió la necesidad de cambios en el equipo ejecutivo para enfocarse en cumplir un programa de gobierno popular.

LEA TAMBIÉN:

Renuncias en el gabinete de Gustavo Petro ahondan crisis en el gobierno progresista

“He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, escribió el mandatario en la publicación.

Esta decisión -afirma el presidente colombiano- responde al deseo del Gobierno de continuar con el cumplimiento del programa.

Minutos después de que Petro publicara este mensaje, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su «renuncia irrevocable» al cargo y agradeció al presidente por haberle permitido trabajar en una «agenda política a favor de millones de trabajadores y trabajadoras, en la necesidad de cumplir con el mandato popular del Gobierno del Cambio».

La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, también renunció este domingo a su cargo, aunque afirmó que permanecerá como presidenta de la COP16 de Naciones Unidas sobre biodiversidad.

Días atrás, durante un consejo de ministros televisado, el presidente Petro evidenció su inconformidad con el avance de los compromisos adquiridos con las comunidades.

Según estimaciones presentados por Petro en la reunión televisada, de los 195 acuerdos establecidos en reuniones con la ciudadanía, un 75 por ciento aún no se ha concretado.

El presidente colombiano detalló en la sesión que el Ministerio de Educación figura como uno de los organismos con mayor regazo, teniendo 18 de 19 compromisos aún pendientes, lo que equivale a un incumplimiento del 95 por ciento.

Asimismo, el Ministerio de Minas y Energía registra un 84 por ciento de compromisos sin ejecutar, entre ellos los relacionados con la transición a energías limpias. Por otro lado, el Ministerio de Defensa acumula un 65 por ciento de compromisos incumplidos.

«Es el pueblo el que manda, nosotros somos sirvientes del pueblo. Entonces, aquí hay 195 compromisos hechos, establecidos con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento», reiteró Petro en la Casa de Nariño. A lo que agregó: “El Presidente es revolucionario, el Gobierno no”.

Autor: teleSUR - cns - JDO

Fuente: @petrogustavo – Agencias