Presidente español comparece desde Moncloa sobre el apagón masivo que asoló la Península Ibérica
El jefe del Gobierno español ofrece declaración sobre el apagón masivo a varios países de Europa.

28 de abril de 2025 Hora: 14:51
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, compareció desde la Moncloa el lunes 28 de abril abordando los diferentes aspectos de la crisis energética que ha sacudido esta mañana la mayor parte de la Península Ibérica, junto a otros países europeos.
LEA TAMBIÉN:
El apagón masivo en España llega a otros países europeos
Declaración del mandatario español a la prensa:
“Se ha desencadenado la interrupción generalizada del suministro en toda la Península Ibérica y en algunas zonas del sur de Francia.
Instantes después, la empresa Red Eléctrica Española ha puesto en marcha sus protocolos de seguridad, y el Ejecutivo, tal y como mandata el Plan Vigente sobre Riesgos del Sistema Eléctrico, ha declarado lo que se viene a denominar la crisis de electricidad.
Además, hay tres comunidades autónomas que han solicitado formalmente el “nivel 3 de emergencia” de protección civil. Estas son Andalucía, Extremadura y Madrid. Y el Gobierno, como no puede ser de otra manera, ha aceptado su solicitud y va a asumir la gestión y hará lo propio con otras comunidades autónomas que lo quieran.
Mientras tanto, los técnicos de Red Eléctrica están trabajando para determinar las causas y solucionar. Esto es lo más importante ahora mismo: solucionar el problema lo antes posible.
España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este escenario. Por el momento, ya se ha reestablecido el suministro en varios territorios del norte y del sur de la Península gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos. Países a los cuales quiero agradecer también su solidaridad en este momento.
También se han reactivado los ciclos combinados y las centrales hidroeléctricas de todo el país; algo que debería permitirnos recuperar el suministro en toda España pronto.
Sobre las causas:
Todavía no tenemos información concluyente sobre los motivos de este corte; por lo que pido a la ciudadanía, al igual que hemos hecho en crisis pasadas, que se informen por los canales oficiales. Es mejor no especular; ya sabremos las causas. No descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares.
Desde el inicio del corte de suministro, todos los ministerios competentes han adoptado medidas para abordar esta situación.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles y vías de comunicación, pero por el momento no se observa ninguna afectación de protección civil. Repito, no hay problemas de inseguridad.
Nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente. Pese a la dificultad, hay grupos electrógenos de los centros sanitarios que están funcionando sin problemas y cuentan además con una larga autonomía.
Además, se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
El tráfico portuario funciona sin incidencia. El tráfico aéreo tampoco se ha visto afectado, aunque hemos decidido reducirlo un 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.
Y respecto al tráfico ferroviario, está detenido como saben ustedes por motivos de seguridad para los pasajeros. Los trayectos de media y larga distancia no se recuperarán hoy, pero los equipos están trabajando para tratar de recuperar los servicios de cercanía lo antes posible”.
Autor: teleSUR-ah-CC
Fuente: Agencias