Presidente Donald Trump retira financiamiento de EE.UU. a la UNRWA
La decisión de Trump podría tener repercusiones significativas en la vida de millones de personas dependientes de la ayuda de UNRWA. Foto: EFE.
4 de febrero de 2025 Hora: 21:19
La directora de comunicaciones de UNRWA ha advertido recientemente sobre las dificultades que enfrenta la organización para pagar los sueldos de su personal, debido a la reducción de la ayuda estadounidense.
El presidente Donald Trump decretó la retirada de los Estados Unidos (EE.UU.) de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, según confirma un comunicado emitido por la Casa Blanca.
LEA TAMBIÉN:
Cuba denuncia hipocresía ante alarma del Gobierno de EE.UU. por fondos corruptos de la NED
La directora de comunicaciones de UNRWA, Juliette Touma, ha advertido recientemente sobre las dificultades crecientes que enfrenta la organización para pagar los sueldos de su personal debido a la reducción de la ayuda estadounidense.
Según sus declaraciones, el escenario financiero se ha vuelto cada vez más complicado, impidiendo que puedan planificar adecuadamente sus operaciones.
Touma señaló que, aunque lograron abonar los salarios de enero, los problemas financieros son cada vez más agudos, situación que ha generado una crisis en la organización, que se ve incapaz de garantizar la continuidad de sus programas de asistencia.
UNRWA, establecida en 1949, tiene la responsabilidad de asistir a aproximadamente 5,9 millones de refugiados palestinos. Esta agencia proporciona servicios esenciales en áreas como Gaza, Cisjordania y en varios países vecinos, un papel crucial en el bienestar de esta población.
La decisión de Trump podría tener repercusiones significativas en la vida de millones de personas dependientes de la ayuda de UNRWA. Los recortes en la financiación agravan aún más la situación ya precaria de muchos refugiados palestinos.
Este movimiento por parte de la administración estadounidense está en línea con una serie de políticas que han generado intensos debates sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto israelí-palestino, y su poco compromiso con la protección de los derechos humanos a nivel global.
Autor: teleSUR - ahf
Fuente: Agencias - @WhiteHouse