Presidente Maduro designa nuevo ministro de Agricultura para profundizar producción con enfoque agroecológico

maduro mm 7

León Heredia, gobernador electo de Yaracuy en cuatro oportunidades (2008, 2012, 2017 y 2021), fue presentado por el presidente Maduro como el nuevo responsable para impulsar la producción agroalimentaria. Foto: Prensa Presidencial


5 de febrero de 2025 Hora: 19:28

En un discurso cargado de referencias a la soberanía alimentaria y críticas a sus opositores, el presidente Nicolás Maduro anunció este miércoles la designación de Julio León Heredia como nuevo ministro del Poder Popular para Agricultura y Tierra, destacando su trayectoria en el estado Yaracuy y su compromiso con el proceso revolucionario.

LEA TAMBIÉN:

Gobierno de Venezuela denuncia a representantes de la extrema derecha financiada por la Usaid

León Heredia, gobernador electo de Yaracuy en cuatro oportunidades (2008, 2012, 2017 y 2021), fue presentado por el presidente Maduro como el nuevo responsable para impulsar la producción agroalimentaria. «Es un joven forjado en las academias militares y en los barrios y campos de su natal Yaracuy. Le dije: es hora de que vengas al gobierno nacional», declaró el mandatario, resaltando la experiencia política y organizativa del nuevo ministro.

Maduro enfatizó la urgencia de reducir las importaciones y consolidar un sistema agroalimentario autosuficiente. «La meta es importación cero. Desarrollaremos una vocación exportadora con el proyecto Agroalba», afirmó. Para lograrlo, propuso un modelo basado en la agricultura regenerativa y agroecológica, enfocado en la producción de alimentos orgánicos.

El plan incluye recuperar fincas estatales inactivas o mal administradas. «Todas deben estar productivas junto al pueblo, superando los errores y la corrupción de quienes las gestionaron antes», sostuvo.

Uno de los ejes centrales anunciados fue la revitalización del «conuco multipropósito», un método ancestral indígena que promueve el cultivo en pequeña y mediana escala, combinado con la crianza de animales. Maduro citó el ejemplo del Ministro de Comunas Ángel Prado, quien «produce lo que necesita en su conuco: gallinas, una cabrita para leche y queso, y cultivos diversos».

«El concepto esencial del conuco es cuidar la Pachamama. Puede ser individual o comunitario, pero siempre regenerativo», explicó, vinculando esta práctica a la sostenibilidad ambiental.

En este sentido, el presidente venezolano ratificó la prohibición de semillas transgénicas: «Llegará el día en que nadie las use aquí. Venezuela será territorio libre de transgénicos».

Sin embargo, reconoció dificultades pasadas: «Nos hicieron pasar ronchas en la economía, pero aprendimos a producir. Ahora daremos un salto cualitativo con ciencia y tecnología», señaló, refiriéndose a la colaboración con la Ministra de Ciencia y Tecnología.

«Aquí solo avanzaremos con el pueblo productor», concluyó el presidente, abriendo un capítulo más en su estrategia por relanzar la economía desde el campo venezolano.

Autor: teleSUR - DRB