Presidente Nicolás Maduro destaca la creciente economía venezolana pese a las sanciones

El jefe de Estado venezolano ratificó que tiene las riendas de la economía y que con la participación del Consejo Nacional de Economía Productiva durante los próximos años generarán más riquezas y bienestar y más exportaciones para fortalecer el bolívar y tener soberanía económica. Foto: Prensa Presidencial


12 de junio de 2024 Hora: 15:05

El mandatario aseguró a integrantes del Consejo Nacional de Economía Productiva que el país puede superar la proyección de crecimiento de 8 por ciento para este año.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles en el estado de Apure un encuentro con integrantes del Consejo Nacional de Economía Productiva y destacó el continuo crecimiento de la economía nacional diversificada pese a las 930 sanciones imperialistas.

LEA TAMBIÉN:

Presidente Maduro reitera disposición de firmar acuerdo electoral

Recordó que convocó a un amplio diálogo nacional para sacar adelante al país y destacó la participación en él del empresariado nacional, el cual se implicó en la creación de consenso, la concreción de un nuevo modelo productivo y la activación de los 18 motores de la economía, entre ellos el Motor Agroindustrial.

El jefe de Estado expresó su fe absoluta en las capacidades de Venezuela para salir adelante y avanzar hacia la Venezuela potencia. Ahora pasamos a una etapa superior, la reconstrucción total del Estado de Bienestar Social sin depender de nadie, manifestó.

Ratificó que la economía continúa creciendo a partir de recuperar la producción de bienes y servicios. Tenemos el mayor crecimiento del PIB en estos momentos en América Latina y el Caribe. Nuestra proyección para este año es del 8 por ciento, pero todo indica que lo vamos a superar pese a la guerra económica, sostuvo.

Sobre la recaudación tributaria, precisó que en los primeros cinco meses de 2024 se han ingresado en el orden de 4.320 millones de dólares, lo cual equivale a un crecimiento de 93,8 por ciento respecto a 2020. Para diciembre tendremos más de cien por ciento en recaudación tributaria, adelantó.

Añadió que la nación ya produce cerca del millón de barriles diarios de petróleo extraídos con tecnología propia, a lo cual se suman 15 trimestres de crecimiento sostenido de la producción agrícola, sector que registra 5,8 por ciento de crecimiento en el año actual.

Agregó que las exportaciones no tradicionales crecieron 429 por ciento durante primeros cinco meses de este año. Vamos construyendo la ruta de la producción para exportar, apreció.

De manera paulatina han generado estabilidad económica, desacelerado la inflación y «logrando el precio más estable entre bolívares y dólares de los últimos 13 años». La inflación en mayo es la más baja que ha tenido Venezuela desde 2004.

Ratificó que tiene las riendas de la economía y con la participación del Consejo Nacional de Economía Productiva harán frente a los años próximos para generar más riquezas y bienestar, generar más exportaciones, fortalecer el bolívar y tener soberanía económica.

Destacó que sólo un Estado fuerte, moderno, que aprenda autocríticamente de sus errores, se renueve constantemente y aplique políticas públicas correctas, puede garantizar crecimiento económico e igualdad, así como el desarrollo de todos los sectores de manera equilibrada y sin reglas impuestas desde el extranjero.

Hemos de garantizar que de manera progresiva y sostenida se reduzcan las heridas provocadas en el tejido social por la guerra económica hasta que desaparezcan, y garantizar derechos para como la educación, salud, alimentación, vivienda e ingresos adecuados a trabajadores y jubilados. Es responsabilidad de todos curar esas heridas.

Subrayó que solo con paz social podrá garantizarse el crecimiento del país. Se precisa para ello el consenso de todos más allá de creencias políticas.

Instó a continuar brindando una solución heroica y original a los problemas que genere cada sanción criminal. Cada obra que recuperemos es una victoria ante las sanciones de los EE.UU. Reiteró que el extremismo de la derecha, la guerra económica y las sanciones dejaron pérdidas para todos.

Reiteró que cuanto más ingresos reporte el país, más pueden fortalecerse las pensiones, los salarios, los empréstitos para proyectos productivos, la inversión para mejorar infraestructuras como agua y electricidad, entre otros sectores.

Somos echados para alante. Somos los libertadores de América y lo estamos demostrando en el campo de la economía como base sólida para generar riqueza, empleo y bienestar social, aseguró el líder bolivariano.

Durante el encuentro, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez anunció que la Organización Mundial del Comercio (OMC) aprobó, pese a presiones de EE.UU., la entrada de Venezuela a su Acuerdo de Facilitación Comercial.

El pueblo del estado Apure se movilizó para recibir al presidente Maduro con alegría y consignas en respaldo, tras el Consejo Nacional de Economía Productiva.

«Hemos pasado tiempo de resistencia dura frente a las sanciones imperialistas, pero hemos sabido, con unión, salir adelante y puedo decirle al pueblo de Apure: he dado la cara en todas las circunstancias, he estado al lado en todas las luchas; los tiempos peores quedaron atrás y ahora vamos a tiempos mejores, de recuperación, de crecimiento», manifestó.

Posteriormente, el jefe de Estado compartió con el pueblo del municipio de Camaguán, en el estado Guárico, donde reiteró la importancia del rol del pueblo en la construcción de un futuro más próspero para el país.

Asimismo, anunció la inauguracion de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI) para el beneficio de la población.

“Quise venir personalmente a entregar el CDI que lleva el nombre del beato, José Gregorio Hernández, fue construido por las Brigadas Comunitarias Militares de Educacón y Salud (Bricomiles)”, precisó.

Autor: teleSUR - JDO - MER

Fuente: Prensa Presidencial - VTV

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *