Presidente panameño mientras sindicatos protestan: Ley de CSS «llegó para quedarse»
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino declaró este viernes que la Ley No. 462, que reformó la Caja del Seguro Social (CSS) “llegó para quedarse”, mientras sindicatos panameños continúan sus protestas frente a la imposición gubernamental.

Entre tanto, la Asociación de Profesores de la República de Panamá continúa el paro ante las declaratorias de Mulino y la Ley de la reforma. Foto: @SuntracsPanama
4 de abril de 2025 Hora: 21:16
El jefe de Estado de Panamá, Mulino, comentó que la nueva legislación le da al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y al director de la CSS, Dino Mon, el poder de lo que él considera “transformar”, “modernizar” y “depurar” la entidad.
LEA TAMBIÉN:
Suntracs de Panamá denuncia persecución sindical y exige derogar la Ley 462
“Olvídense de cualquier tipo de reconsideración sobre esa ley. Esa ley llegó para quedarse y hoy es ley de la República. El que no la ha visto, ya está en la Gaceta Oficial, así que vaya a estudiarla”, afirmó el presidente.
Con palabras muy burdas, el jefe de Estado manifestó que “ya no hay excusa. Ustedes tienen ya el bate, la pelota y la manilla. Ahora solo les queda jugar”.
Entre tanto, la Asociación de Profesores de la República de Panamá continúa el paro ante las declaratorias de Mulino y la Ley de la reforma.
Por su parte, el dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, declaró que la Ley 462 consolida “el modelo de cuentas individuales privatizadas”, un sistema que según estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Asociación Internacional de Seguridad Social, ha fracasado en tres décadas.
El sindicato también convocó a una marcha a nivel nacional desde diferentes provincias donde también se congregaron otros sindicatos además de Asoprof contra la Ley 462 como la AEHE; AEVE; AMIA; AECHI, entre otras.
Autor: teleSUR: - lvm- LL
Fuente: La Estrella de Panamá