Presidente Putin refuerza estrategias políticas con EE.UU., Siria y Sudán
![Presidente Putin refuerza estrategias políticas con EE.UU., Siria y Sudán 1 putin](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/putin-768x504.jpg.webp)
Eentre los temas más relevantes resaltan el abordaje del conflicto ruso-ucraniano y el concretamiento de una base naval en las costas del Mar Rojo. Foto. EFE.
12 de febrero de 2025 Hora: 20:44
El presidente ruso, Vladímir Putin logró este martes tres triunfos de índole político de importancia estratégica para su nación: sostuvo un diálogo telefónico con el presidente de EE.UU., Donald Trump, analizando temas de interés bilateral, conversó con el presidente de facto de Siria para explorar posibilidades de conservar alguna base militar en ese territorio, e intercambió con las autoridades de Sudán para la construcción de un punto militar estratégico en las costas del Mar Rojo.
Putin y Trump: Ucrania y Medio Oriente sobre la mesa
Mediante una llamada telefónica, Putin y Trump analizaron el conflicto en Ucrania, la liberación de prisioneros y la cooperación en energía e inteligencia artificial, marcando un nuevo acercamiento entre ambas potencias.
Trump calificó la llamada como “productiva”, subrayando que desde su parte abogó “por el cese inmediato de las hostilidades y la importancia de abordar las causas fundamentales del conflicto”.
En tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, precisó que ambos acordaron mantener un diálogo permanente y reforzar sus lazos personales.
En tanto, ambos pusieron sobre la mesa la cooperación en el Medio Oriente, un análisis enfocado en discutir sobre la estabilidad de esta región.
LEA TAMBIÉN:
Trump y Putin sostuvieron conversación «productiva» sobre Ucrania y Oriente Medio
![Presidente Putin refuerza estrategias políticas con EE.UU., Siria y Sudán 2 1438435](https://cdn-media.tass.ru/width/1020_b9261fa1/tass/m2/en/uploads/i/20250212/1438435.jpg)
Presidente ruso y su conversación con el presidente de facto sirio
![Presidente Putin refuerza estrategias políticas con EE.UU., Siria y Sudán 3 rss efee6393f6769a9a8f7f45071a1b8dc4d1733cd7d75w](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efee6393f6769a9a8f7f45071a1b8dc4d1733cd7d75w.jpg?resize=1536%2C1155&ssl=1)
También este martes, el jefe del Kremlin llevó a cabo una conversación telefónica con el presidente de facto de Siria, Ahmed al-Sharaa.
Esta constituye el primer acercamiento entre ambos tras la del Gobierno del presidente Bashar al Assad, que vivió el país medio oriental recientemente.
De acuerdo con la agencia de noticias TASS, entre los principales puntos debatidos figura la discusión “a fondo” del acontecer nacional siro, país que se encuentra bajo la implementación de un período de transición hasta el próximo 1 de marzo, por parte del Gobierno de facto.
El dignatario ruso subrayó que la Federación de Rusia se mantiene comprometida con la máxima de «unidad, soberanía e integridad territorial del Estado sirio».
Asimismo, las dos partes precisaron la importancia de tomar «una serie de medidas para garantizar una mejora sostenible de la situación en el país, e intensificar el diálogo intrasirio involucrando a los principales grupos políticos, étnicos y religiosos».
Siguiendo esta línea, mostró su disposición en continuar “ayudando a Damasco a mejorar la situación social y económica, en particular proporcionándole apoyo humanitario”, referencia TASS.
Apoyar la seguridad internacional: Putin concreta creación de una base naval en costas del Mar Rojo
![Presidente Putin refuerza estrategias políticas con EE.UU., Siria y Sudán 4 image 1 1.jpg](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/image-1-1.jpg.webp)
La jornada del martes también permitió que el presidente ruso concretara un acuerdo con el Gobierno de Sudán para asentar una base naval en ese territorio.
El ministro de Asuntos Exteriores sudanés, Ali Youssef Ahmed al Sharif, resaltó que ambas partes llegaron a “un entendimiento mutuo sobre este tema. Por lo tanto, la cuestión es bastante simple, no tengo nada que agregar. Estuvimos de acuerdo y coincidimos en todo».
Vale recordar que en el pasado noviembre del año 2020, Rusia indicó que en el territorio de Sudán se crearía una base de la Armada de Rusia, con una cantidad de miembros inferior a los 300 rusos, y “donde no habrá más de cuatro buques rusos”, resalta Sputnik.
Ya para marzo, el canciller sudanés Ali al Sadiq dijo a la agencia Sputnik que “las autoridades de Sudán no se oponen al establecimiento de una base de la Armada de Rusia en su territorio”.
Autor: teleSUR - ahf - YSM
Fuente: Agencias