Primer ministro canadiense convoca cumbre económica ante amenaza de aranceles de EE.UU.

c35900c37a26d6fb0d426e1cfb297708e60ce493

La Cumbre tiene como objetivo fomentar una mayor coordinación y cooperación entre los socios a través de discusiones centradas en temas y sectores específicos. Foto: EFE


5 de febrero de 2025 Hora: 17:17

El encuentro tiene como objetivo fomentar una mayor coordinación y cooperación entre los socios a través de discusiones centradas en temas y sectores específicos.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este miércoles la próxima Cumbre Económica Canadá-EE.UU., prevista en la ciudad de Toronto para el próximo 7 de febrero, ante la amenaza del aumento de los aranceles por parte del Gobierno estadounidense en un 25 por ciento, cuya ejecución fue aplazada por 30 días el pasado lunes.

LEA TAMBIÉN:
Canadá y EE.UU. acuerdan pausa de 30 días en aranceles del 25%

La Cumbre Económica Canadá-EE.UU. se basará en las iniciativas del Consejo de Relaciones entre ambos países y reunirá a líderes canadienses de diversos sectores, incluidos comercio, negocios, políticas públicas y trabajo organizado.

Este encuentro tiene como objetivo fomentar una mayor coordinación y cooperación entre los socios a través de discusiones centradas en temas y sectores específicos.

En un comunicado publicado por la oficina del primer ministro canadiense, se explica que «como la novena economía más grande del mundo, Canadá cuenta con talento de clase mundial, minerales críticos, recursos naturales, un ecosistema tecnológico dinámico y una fuerte ambición de crecimiento».

El premier Trudeau enfatizó en que «la Cumbre Económica Canadá-EE. UU. es el mejor ejemplo del Equipo Canadá».

Destacó la importancia de unir a los socios en los ámbitos empresarial, civil y laboral para galvanizar la economía, crear empleos con mejores salarios, simplificar los procesos comerciales internos y diversificar los mercados de exportación. El objetivo es posicionar a Canadá como una opción atractiva para empresas, inversores y trabajadores.

Canadá y EE. UU. son los principales socios comerciales entre sí, con casi 3.6 mil millones de dólares canadienses (equivalentes a 2.7 mil millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios que cruzaron la frontera diariamente en 2023, según el Gobierno de Canadá. En 2024, más de 530 mil millones de dólares canadienses en bienes y servicios se movieron entre provincias y territorios, lo que representa casi el 20 por ciento del producto interno bruto (PIB) canadiense.

El 17 de enero de 2025, el primer ministro Trudeau convocó la primera reunión del recién establecido Consejo sobre Relaciones Canadá-EE. UU., que incluye a líderes del ámbito empresarial y político que asesorarán sobre asuntos relacionados con las relaciones bilaterales, incluidas las amenazas arancelarias.

Autor: teleSUR - cc - YSM

Fuente: EFE - Prime Minister Office Canada