Protestas en Francia: El país se divide ante la condena de líder ultraderechista Marine Le Pen
Mientras las protestas continúan en París y otras ciudades francesas, el futuro político de Marine Le Pen queda en suspenso ante su apelación pendiente.

Francia vive hoy una sacudida política sin precedentes que pone en evidencia las profundas divisiones ideológicas del país. Foto: EFE.
6 de abril de 2025 Hora: 13:35
Tres protestas paralelas marcan el ritmo de este sábado en la nación gala: una contra el apoyo europeo a Israel, otra en favor de la condena judicial contra Marine Le Pen y una última que respalda a la líder ultraderechista. La reciente sentencia contra Le Pen, que la inhabilita para ejercer cargos públicos hasta 2027, suscita intensos debates y reacciones dentro y fuera del país.
LEA TAMBIÉN
Francia: Apelación de ultraderechista Le Pen podría resolverse en el verano del 2026
Marine Le Pen, líder del partido Agrupación Nacional, fue condenada a finales del pasado marzo por malversación de fondos públicos. De acuerdo con el fallo judicial, desvió 4.1 millones de euros destinados al pago de asistentes parlamentarios, lo que resultó en una multa de dos millones de euros para su partido y 100.000 euros para ella.
Aunque la pena no implica prisión, Le Pen deberá cumplir arresto domiciliario y queda excluida de cualquier candidatura presidencial en 2027. Esta decisión golpea duramente a la ultraderecha francesa y europea, donde Le Pen era vista como una figura clave para las próximas elecciones.
En las calles, las posturas son claras pero opuestas. Por un lado, manifestantes desde sectores progresistas celebran la condena como un triunfo contra la corrupción política y los excesos del poder. Por el otro, seguidores de Le Pen denuncian lo que consideran un juicio político diseñado para debilitar a la derecha francesa. Entre ambos extremos, una tercera protesta exige el cese del apoyo europeo a Israel, sumando un componente internacional al clima de tensión política en Francia.
La repercusión internacional no se hizo esperar. Donald Trump, el presidente de Estados Unidos y aliado ideológico de Le Pen, criticó abiertamente las acciones legales contra ella, calificándolas como un ataque injusto contra los valores conservadores. Este respaldo refuerza el carácter global del impacto político generado por la condena y evidencia cómo los movimientos ultraderechistas europeos encuentran eco en líderes internacionales.
Mientras las protestas continúan en París y otras ciudades francesas, el futuro político de Marine Le Pen queda en suspenso ante su apelación pendiente. Sin embargo, su inhabilitación marca un antes y un después para la ultraderecha francesa y europea.
Autor: teleSUR - alr - BCB
Fuente: teleSUR