PT aplaude denuncia de Fiscalía contra expresidente brasileño Jair Bolsonaro

agencia brasil

Bolsonaro también desacreditó el sistema de conteo electrónico mediante conversaciones con embajadores extranjeros. Foto: Agencia Brasil/ Archivo.


19 de febrero de 2025 Hora: 03:45

Bolsonaro se reunió con el comandante de las Fuerzas Armadas para intentar impedir el triunfo de Lula como presidente.

El oficialista Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil respaldó la denuncia que formuló este martes la Fiscalía General de Brasil contra el exmandatario Jair Bolsonaro y a otros 33 funcionarios, por ser presuntos promotores del intento de golpe de Estado que tuvo lugar tras la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente.

LEA TAMBIÉN:

Fiscalía de Brasil denuncia a expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El hecho fue aplaudido por Gleisi Hoffmann, presidenta del partido de Lula, quien afirmó que la acción tomada por las autoridades judiciales constituye un «paso fundamental en la defensa de la democracia y del Estado de derecho».

Agregó que la acusación se sostiene con pruebas irrefutables, las cuales fueron obtenidas por la Policía Federal, lo que permitió a la Fiscalía exigir que los acusados paguen por los crímenes cometidos.

En el año 2022, Bolsonaro se reunió con el comandante de las Fuerzas Armadas para, a través de herramientas legales como la Garantía de la Ley y el Orden, el Estado de Defensa y el Estado de Sitio, intentar impedir el triunfo de Lula como presidente, buscando revertir los resultados de las encuestas electorales.

Sin embargo, sus acciones no se detuvieron allí; también desacreditó el sistema de conteo electrónico mediante conversaciones con embajadores extranjeros, lo que afectó la credibilidad de dicho sistema.

Todo este entramado fue analizado por las instituciones judiciales, dejando como resultado que los 34 acusados, según el Ministerio Público, enfrentan cargos de «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho», «organización para delinquir armada» y «golpe de Estado».

Tal es el caso que Hoffmann declaró que los acusados «nunca más intenten defraudar unas elecciones, deponer gobiernos legítimos y tramar asesinatos», haciendo énfasis en un intento de homicidio perpetrado con veneno contra Lula durante el proceso electoral.

Por otra parte, mientras en el año 2022 los funcionarios intentaron declarar un estado de sitio, encarcelar magistrados de la Corte Suprema y anular los resultados electorales, ahora la Corte decidirá si acepta la querella contra Bolsonaro y los demás implicados.

Autor: teleSUR - ems - JGN

Fuente: Agencias