Putin agradece a Corea del Norte la ayuda en la liberación de la región de Kursk
Corea del Norte confirmó el envío de tropas a Rusia para apoyar la operación militar en Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024.

La alianza entre Pionyang y Moscú se ha estrechado desde la firma del tratado en junio del 2024, con reportes que apuntan a un intercambio de apoyo militar por recursos económicos. Foto: EFE
28 de abril de 2025 Hora: 04:02
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció este lunes a Corea del Norte y su líder, Kim Jong-un, la ayuda prestada en la expulsión de las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk, cuya liberación Moscú proclamó el sábado.
LEA TAMBIÉN:
Rusia afirma que liberación de región del Kursk entra en fase final
«Rendimos homenaje al heroísmo, el alto nivel de entrenamiento especial y la dedicación de los soldados norcoreanos que, codo con codo con los combatientes rusos, defendieron nuestra Patria como si fuera suya», señala el mensaje del mandatario ruso.
Según el líder ruso, las fuerzas norcoreanas cumplieron su deber «con honor» y afirmó que su pueblo jamás olvidará tal hazaña.
«Siempre honraremos a los héroes coreanos que dieron su vida por Rusia, por nuestra libertad común, junto con sus hermanos de armas rusos», agregó Vladimir Putin.
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, el general Valeri Guerásimov, informó el sábado al presidente ruso que la operación para expulsar a las tropas ucranianas de Kursk, donde estas se encontraban desde agosto de 2024, había concluido con éxito.
El alto militar ruso también resaltó ante Putin la aportación de los militares norcoreanos en la operación para liberar la región rusa.
Orden directa de Kim Jong-un
Horas antes Corea del Norte había confirmado el envío de tropas a Rusia para apoyar la operación militar en Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024.
La agencia estatal norcoreana KCNA citó a la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, indicando que los soldados participaron en la recuperación de la región de Kursk, cumpliendo una orden directa de su presidente Kim Jong-un.
El medio oficial citó al mandatario norcoreano justificando la participación militar como una «misión sagrada» para reforzar la amistad con Rusia.
Corea del Norte aseguró que las actividades de sus soldados se llevaron a cabo dentro de las fronteras de Rusia y se ajustaron plenamente al derecho internacional.
La alianza entre Pionyang y Moscú se ha estrechado desde la firma del tratado en junio del 2024, con reportes que apuntan a un intercambio de apoyo militar por recursos económicos, en medio de las sanciones internacionales unilaterales impuestas al Gobierno de Kim Jong-un.
Autor: teleSUR - SH
Fuente: RT - Sputnik