Putin podría estar dispuesto a negociar con Zelenski

Desde un inicio, el jefe de Estado ruso siempre se ha mostrado dispuesto a participar en negociaciones de paz. Foto: EFE.
18 de febrero de 2025 Hora: 09:24
Para el jefe de Estado de la Federación de Rusia, su homólogo ucraniano dejó de ser presidente legítimo de Ucrania al no convocar elecciones al expirar su mandato de cinco años.
Mientras se desarrolla la primera reunión entre Moscú y Washington desde el inicio de la operación militar especial en Ucrania, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, aseguró estar dispuesto a negociar con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque dude de su legitimidad.
LEA TAMBIÉN:
Concluye primera sesión de conversaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad
«El propio Putin ha dicho en varias ocasiones que en caso de necesidad mantendrá negociaciones con Zelenski«, mencionó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
A lo que agregó que habría que cuestionar la legitimidad de Zelenski, refiriéndose a que, para Putin, él dejó de ser presidente legítimo de Ucrania al no convocar elecciones presidenciales al expirar su mandato de cinco años.
Peskov también explicó que, desde un inicio, el jefe de Estado ruso siempre se ha mostrado dispuesto a participar en negociaciones de paz, a diferencia de la administración de Biden, de Ucrania, y de la Unión Europea, que instaron continuar la guerra “a cualquier precio”.
Con respecto a la reunión que se lleva a cabo este martes en la capital saudí, el portavoz presidencial consideró prematuro evaluar los resultados, aunque alegó que puede propiciar un futuro encuentro entre Putin y el presidente estadounidense.
Desde uno de los palacios de la familia real saudita, el Diriya, lugar donde se desarrolla la reunión entre los representantes rusos y estadounidenses, el asesor presidencial ruso para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, informó que Ucrania no formará parte de las negociaciones entre Moscú y Washington.
«Hemos llegado para mantener conversaciones con nuestros colegas estadounidenses. Son negociaciones bilaterales, puramente bilaterales. No puede haber negociaciones trilaterales en Riad», declaró Ushakov.
El objetivo principal de las conversaciones entre las dos delegaciones es un verdadero establecimiento de las relaciones entre Rusia y los Estados Unidos, aseguró el alto funcionario ruso.
Autor: teleSUR - cns - MMM
Fuente: TASS – RT en español – Sputnik – EFE