Putin: Rusia apoya iniciativas de paz mientras Ucrania las viola

operacion militar especial donbas foto sputnik novosti

Los militares rusos se vieron obligados a repeler numerosos ataques en regiones del frente como Donetsk y Jersón, así como en provincias rusas fronterizas como Kursk y Bélgorod. Foto: Sputnik Novosti


21 de abril de 2025 Hora: 12:16

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, manifestó este lunes que su país siempre ha mantenido una postura favorable hacia las iniciativas de paz en Ucrania y sugirió a Kiev que adopte la misma postura.

El jefe de Estado intervino en el II Foro Municipal de Toda Rusia «Pequeña Patria–la fuerza de Rusia», ocasión en que se refirió a la tregua unilateral de 30 horas declarada por Moscú en ocasión de la Pascua, que expiró en la medianoche de domingo a lunes.

LEA TAMBIÉN:

Ucrania viola el alto al fuego de Pascua

Afirmó que aunque los militares ucranianos disminuyeron su actividad, violaron el alto el fuego casi 5.000 veces. El domingo trascendió que en las horas posteriores a la implementación de la moratoria las FF.AA. de Ucrania habían atacado en 444 ocasiones las posiciones de Rusia.

Este lunes, el Ministerio de Defensa de Rusia precisó que en total se registraron 4.900 violaciones del régimen de alto el fuego, con el uso por parte de Ucrania de 90 drones, 1.404 proyectiles de artillería, lanzacohetes múltiples y morteros, así como 3.316 ataques con cuadricópteros contra posiciones de las tropas rusas.

La parte ucraniana utilizó incluso sistemas de lanzacohetes Himars (de fabricación estadounidense). De acuerdo con la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, estos fueron disparados desde la misma calle donde se halla la oficina de Volodimir Zelensky.

Putin consideró que Rusia debería analizar la experiencia de la declaración de la tregua de Pascua y comentó que los países occidentales que controlan al régimen de Kiev podrían haber aconsejado a los líderes ucranianos que no rechazaran una iniciativa de esta naturaleza.

Lo ocurrido parece confirmar un patrón que los líderes ucranianos siguen un patrón respecto a iniciativas de este tipo, pues las FF.AA. de Ucrania bombardearon regularmente infraestructuras energéticas durante la tregua de 30 días para no atacar esas instalaciones.

Ucrania emplea instalaciones civiles con fines militares

Tras enfatizar que los combates se han reanudado, Putin recalcó que Rusia ataca objetivos militares y no civiles, como se ha difundido tras recientes golpes contra sitios de la ciudad ucraniana de Sumy (fronteriza con Rusia) y en la provincia de Odesa (suroeste ucraniano).

Denunció que estos lugares, si bien se trata de instalaciones civiles, fueron utilizados por el régimen de Kiev con fines militares.

LEA TAMBIÉN:

Rusia afirma que Ucrania usó misiles estadounidenses en violación de tregua pascual

Aseveró que en Sumy se realizó una ceremonia de premiación a militares ucranianos que perpetraron crímenes en la provincia rusa de Kursk. Entre ellos había integrantes de unidades regulares de las FF.AA. y de formaciones neonazis. Putin los consideró criminales que merecían castigo.

En cuanto al ataque en Odesa, precisó que la parte ucraniana estaba probando un nuevo sistema de misiles en una instalación agrícola, por lo que Rusia asestó el golpe allí. «Por lo tanto, es un objeto civil, pero fue utilizado con fines militares», dejó claro el líder ruso.

Fuente: Sputnik - Ría Novosti - Agencias