RDC: Continúan ataques entre M23 y tropas congoleñas a pesar de tregua pautada
De acuerdo con la prensa local, los ataques sucedieron en la localidad de Masisi, en Kivu del Norte, esto dejando solapada la tregua que podría haber puesto fin al juego.

El entallamiento de los ataques se produce a solo dos días de que en Qatar. el M23 y el Gobierno del Congo firmaran una declaración conjunta que plasmaba una tregua. Foto: EFE.
25 de abril de 2025 Hora: 17:57
A pesar de un intento de tregua entre el Gobierno del Congo y el grupo terrorista M23, este viernes se avivaron los ataques entre los miembros del último grupo armado contra la Alianza de Patriotas por un Congo Libre y Soberano (APCLS).
LEA TAMBIÉN:
Autoridades de RDC y el M23 expresan deseo de llegar a una tregua
De acuerdo con la prensa local, los ataques sucedieron en la localidad de Masisi, en Kivu del Norte, esto dejando solapada la tregua que podría haber puesto fin al juego.
Asimismo, se detalla que los terroristas del M23 comenzaron los ataques alrededor de las 05H00 (hora local) en la localidad de Kinyumba, localizada a unos 5 kilómetros (km) del centro de Nyabiondo, Kivu del Norte, extendiéndose hacia los territorios de Burubi, Kibanda, Kikomo y Kasopo, también dentro de la misma provincia.

Ante el pánico desatado por el uso de armamentos pesados, los locales han decidido desplazarse huyendo de la amenaza armamentística que suponen los ataques.
El entallamiento de los ataques se produce a solo dos días de que en Qatar el M23 y el Gobierno del Congo firmaran una declaración conjunta que plasmaba una tregua.
Los medios congoleños apuntan que, a pesar de ello, quedan varios desafíos que obstaculizan la solvencia del conflicto.
Entre ellos se apunta:
- Presencia de actores armados no signatarios, en particular los grupos armados «Wazalendo» a la APCLS.
- Necesidad inmediata de que el Gobierno y el M23 concreten medidas que solventen la situación actual bélica.
- Coordinación diplomática para que los compromisos asumidos en Doha con los esfuerzos ya realizados por el presidente togolés, Faure Gnassingbé, mediador de la Unión Africana, se cumplan.
Autor: teleSUR: - ahf - LL
Fuente: radiookapi.net - Agencias