REDH llama a defender la democracia en Ecuador

El movimiento expresó su profunda preocupación por los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, en marco de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el domingo 13 de abril.

resultados efe jpg

La Red se sumó a la solicitud de agrupaciones políticas ecuatorianas para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realice una auditoría de los resultados. Foto: EFE.


15 de abril de 2025 Hora: 14:33

A través de un comunicado, la organización denunció una serie de irregularidades que, a su juicio, ponen en duda la transparencia y legitimidad del proceso electoral. A su vez recordó que el presidente y excandidato a la reelección, Daniel Noboa, incumplió el artículo 93 de la Ley Orgánica Electoral al no solicitar licencia a la Asamblea Nacional para hacer campaña.

LEA TAMBIÉN:

Expresidente Rafael Correa cuestiona resultados de la segunda vuelta en Ecuador

Desde la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad criticaron además el decreto de estado de excepción en varias provincias, emitido por Noboa antes de la votación, especialmente en zonas donde no obtuvo mayoría en la primera vuelta.

Otro punto de controversia fue la imposibilidad de votar para la comunidad ecuatoriana en Venezuela, debido a que no habilitaron un centro de votación en el consulado de Caracas.

Ante estas irregularidades, la Red se sumó a la solicitud de agrupaciones políticas ecuatorianas para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) realice una auditoría de los resultados.

La organización consideró sumamente necesarias esas acciones para garantizar la transparencia y la confianza en el proceso electoral.

Autor: TeleSUR: lf - RR

Fuente: Página Oficial Humanidad en Red