Renuncia la subsecretaria de Ambiente en medio de fuertes incendios en Argentina

incendios 1

En los 44 días que van de 2025 se quemaron 14.000 hectáreas en Neuquén y 94.000 en Corrientes. Foto: Agencia Tierra Viva


14 de febrero de 2025 Hora: 19:25

En un contexto de críticas al Gobierno de Javier Milei por los incendios desatendidos en el sur del país, la subsecretaria de Ambiente de Argentina, Ana Lamas, presentó su renuncia, y el Gobierno designó en su lugar a Fernando Jorge Brom.

LEA TAMBIÉN:

Dirigentes Mapuche rechazan declaraciones del Gobierno de Chile sobre intencionalidad de incendios

Ana Lamas quien renunció a su cargo que desempeñaba desde diciembre de 2023, alegó razones “personales por agotamiento”. En cambio, Brom fue funcionario del Gobierno del expresidente Mauricio Macri, se desempeñó como vicepresidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Como empresario, Brom tiene vínculos en varias compañías alimenticias.

“Quiero dejar por lo menos los sueldos listos y las disposiciones para los permisos de importación y exportación que necesitan pasar por Ambiente. No podemos dejar a las empresas detenidas. Porque ese fue uno de los objetivos que teníamos cuando arrancamos: no entorpecer el funcionamiento de las empresas”, dijo la funcionaria argentina.

La decisión de Lamas fue comunicada hace dos días al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien, afirmó la funcionaria saliente, no tiene “ningún problema”.

De acuerdo a Página 12, “la Subsecretaría todavía no anunció ningún reemplazo, por lo que de ser aceptada la renuncia el área quedará a cargo momentáneamente del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, con quien Lamas todavía no habló del tema”.

De igual manera, la cartera de Ambiente dejó de intervenir en la gestión del Sistema Nacional del Manejo del Fuego (SMNF), “que dispone de la dotación de los equipos de emergencias, vehículos y rescatistas para asistir a las provincias durante los incendios en el mes de diciembre, cuando pasó a estar a cargo del Ministerio de Seguridad que dirige Patricia Bullrich”.

En ese sentido, Lamas descartó que su renuncia esté vinculada a la emergencia ambiental que atraviesa el país, sino a un “agotamiento” en la tarea realizada. Sin embargo, de acuerdo a Agencia Tierra Viva, Corrientes, Neuquén, Entre Ríos y Córdoba tuvieron y tienen miles de hectáreas arrasadas por el fuego.

“Como en Chubut y Río Negro, hay patrones comunes: monocultivos de árboles, presión empresaria para hacerse de las tierras y un cuestionado accionar gubernamental. También, en todas las provincias, se repite la organización comunitaria para apagar los incendios y asistir a los afectos”, puntualizó la plataforma.

Asimismo en los 44 días que van de 2025, se quemaron 14.000 hectáreas en Neuquén y 94.000 en Corrientes, mientras que las pérdidas se suman a las 80.000 hectáreas arrasadas por el fuego en Córdoba en septiembre pasado.

De igual manera, se registraron incendios en Entre Ríos en los últimos días, y en estas provincias como en Chubut y Río Negro “se repite un mismo patrón: especulación sobre la tierra, ausencia y connivencia estatal, y organización comunitaria para combatir las llamas”, reconoció la Agencia Tierra Viva.

Autor: teleSUR - lvm - YSM

Fuente: Página 12 - Agencia Tierra Viva