Revolución Ciudadana denuncia irregularidades en escrutinio de elecciones ecuatorianas
El secretario general de Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, presentó pruebas de presuntas violaciones a la ley electoral y muestra actas sin las debidas firmas.

Secretario General del Partido Revolución Ciudadana, Andréz Arauz, denuncia irregularidades en el proceso electoral de Ecuador. Foto: EFE
13 de abril de 2025 Hora: 20:10
El Secretario General del partido Revolución Ciudadana, Andrés Arauz, denunció irregularidades en el proceso de escrutinio liderado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
A través de redes sociales, Arauz publicó imágenes de seis actas electorales sin las firmas conjuntas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras de Voto (JRV), requisito establecido en el artículo 127 del Código de la Democracia para validar los resultados. Según su denuncia, todas estas actas sin respaldo favorecen al actual presidente Daniel Noboa.
LEA TAMBIÉN:
Militarización extrema en Ecuador a minutos del cierre de las urnas
Arauz citó textualmente el artículo 127 del Código de la Democracia: «Un acta que no tiene firmas conjuntas de Presidente y Secretario de la Junta, no tiene validez». Sin embargo, afirmó que el CNE está subiendo registros sin cumplir este requisito, lo que, en su criterio, «cuestiona la transparencia y legalidad de los resultados». Las imágenes difundidas por el dirigente muestran boletas con votos asignados a Noboa, pero carentes de las rúbricas exigidas.
Según el articulo 127 del Código de la Democracia, un acta que no tiene firmas cojuntas de Presidente y Secretario de la Junta, no tiene validez.
— Andrés Arauz (@ecuarauz) April 13, 2025
Sin embargo, el CNE está subiendo actas sin firmas que sustenten los resultados. En todos los casos, son a favor de Noboa.… pic.twitter.com/apucC2ft5r
El cuestionamiento surge en un contexto polarizado, donde los electores decidían entre la continuidad del mandatario neoliberal Daniel Noboa y la propuesta progresista de Luisa González.
La jornada estuvo marcada por una fuerte militarización, derivada del estado de excepción decretado por Noboa horas antes de las votaciones, medida criticada por organizaciones de derechos humanos como una «vulneración de garantías fundamentales».
La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, desconoció los resultados que le dan la victria al presidente Daniel Noboa en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. «Ecuador está viviendo una dictadura y el fraude más grotesco de su historia», aseguró en sus primeras declaraciones tras conocerse los resultados, que le dan un 44,08 % de los votos válidos frente al 55,92 % de Noboa con el 89,59 % de las actas electorales, González anticipó que pedirán que se abran nuevamente las urnas y se vuelvan a contar las papeletas.
Autor: teleSUR - NH
Fuente: Andrés Arauz