Revolución Ciudadana impugna actas electorales y alerta sobre maniobras en segunda vuelta

elecciones ecuador

El Movimiento Revolución Ciudadana ha alertado en varias ocasiones los intentos de manipulación durante el proceso electoral. Foto: EFE.


17 de febrero de 2025 Hora: 15:02

El CNE tiene previsto proclamar los resultados oficiales antes del 22 de marzo, mientras que Noboa y González se alistan para la segunda vuelta, programada para el 13 de abril próximo.

Andrés Arauz, secretario ejecutivo de Revolución Ciudadana (RC), denunció este domingo irregularidades en 700 actas electorales de las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos, las cuales fueron impugnadas por su movimiento por considerarlas fraudulentas.

LEA TAMBIÉN

Movimiento Pachakutik definirá su postura ante segunda vuelta electoral en Ecuador

A través de su cuenta en la red social X, Arauz aseguró que, de corregirse estos votos, la RC podría sumar dos escaños más en la Asamblea Nacional consolidándose como la principal fuerza política del legislativo con 69 curules, frente a los 67 que ya posee.

En el conteo actual, el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) ocupa el segundo lugar con 66 escaños, mientras que Pachakutik, en tercera posición, cuenta con nueve representantes.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el pasado sábado que el conteo de las actas de todas las provincias del país había concluido, pero faltaban por contabilizar los votos desde el exterior.

Los resultados preliminares de la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, revelan una ajustada diferencia entre los dos candidatos más votados: Daniel Noboa, con el 44,18 por ciento de los votos, y Luisa González, con el 43,92 por ciento, separados por apenas 26.000 sufragios.

Arauz expresó optimismo respecto a las encuestas iniciales, que favorecían a González, pero advirtió sobre un posible aumento de la “campaña sucia” por parte de Noboa y sus seguidores.

Además, manifestó preocupación por el reciente cambio de titular en el Ministerio del Interior, lo que interpretó como una señal de posibles “falsos positivos” y “operaciones de falsa bandera” destinadas a influir en la opinión pública.

En días recientes, Arauz denunció “nos ha llegado información de gravísimas operaciones de bandera falsa y ataques con inteligencia artificial que se darán esta última semana”.

En un mensaje dirigido a sus seguidores, Arauz hizo una llamado a mantener la campaña con alegría e instó a estar preparados para enfrentar lo que calificó como una posible ola de desinformación y ataques destinados a socavar su victoria.

Autor: TeleSUR: idg - MMM

Fuente: TeleSUR - Ecuavisa - Primicias