Revolución Ciudadana se impone como principal fuerza política en Asamblea Nacional ecuatoriana
![Revolución Ciudadana se impone como principal fuerza política en Asamblea Nacional ecuatoriana 1 6779d0c4ac3ff](https://ikona.telesurtv.net/content/uploads/2025/02/6779d0c4ac3ff-768x432.jpeg.webp)
Ninguna de las dos organizaciones políticas alcanzó la mayoría absoluta necesaria (77) para aprobar leyes sin alianzas. Foto: Primicias.
12 de febrero de 2025 Hora: 13:31
El movimiento de la candidata a la presidencia Luisa González obtuvo 67 curules dentro del órgano legislativo ecuatoriano, mientras se organiza la segunda vuelta electoral tras un empate técnico en los comicios del pasado domingo 9 de febrero entre la líder correísta y el aspirante a la reelección Daniel Noboa.
«Tras un conteo reñido y con casi la totalidad de los votos escrutados, el movimiento Revolución Ciudadana se impone en el Parlamento ecuatoriano, con 67 escaños. Los resultados de las elecciones generales celebradas este domingo 9 de febrero de 2025 dan cuenta de que la nueva Asamblea con dos grandes bloques integrados por ADN (Acción Democrática Nacional), el movimiento del actual presidente, y la Revolución Ciudadana, de Luisa González«, así lo reportó la corresponsal de teleSUR en Quito, Elena Rodríguez Yáñez.
LEA TAMBIÉN
Empate técnico en elecciones del Ecuador: pros y contras
ADN obtuvo 66 curules. Por tanto, ninguna de las dos organizaciones políticas alcanzó la mayoría absoluta necesaria (77) para aprobar leyes sin alianzas. De acuerdo con la ley orgánica de la función legislativa, esta condición se logra con la mitad más uno del total de escaños que integran la AN.
Por su parte, Pachakutik ha conseguido hasta el momento nueve curules, ubicándose como la tercera fuerza política en la Asamblea, y el Partido Social Cristiano (PSC) ha obtenido cuatro escaños. Mientras, movimientos como Construye y Unidad Popular, junto con otras organizaciones locales, alcanzan una representación menor en el Legislativo.
Aunque con una mínima desventaja ante Revolución Ciudadana, el movimiento ADN incrementó su representación en comparación con el periodo anterior y la organización de Luisa González deberá establecer alianzas a fin de consolidar su participación en el Parlamento.
La Asamblea Nacional en conformación se posesionará el próximo 14 de mayo de 2025. Hasta similar fecha de 2025, estará constituida por 151 legisladores, incluidos 15 nacionales, 130 provinciales y 6 por el exterior (2 Europa, Asia y Oceanía, 2 Estados Unidos y Canadá, 2 América Latina, África y Oceanía).
Vale destacar que dichos datos se harán oficiales, cuando se valide el 100 por ciento de las actas a nivel nacional. Luego de efectuar todas las impugnaciones, el Consejo Electoral nacional proclamará los resultados finales.
La disposición de los curules evidencia, una vez más, que el panorama político ecuatoriano se encuentra dividido entre dos corrientes significativas: Revolución Ciudadana y ADN.
Autor: teleSUR - BCB
Fuente: teleSURtv