Revolución Ciudadana y Pachakutik firman pacto de unidad para contrarrestar neoliberalismo en Ecuador

Ante miles de personas concentradas en Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo, Luisa González firmó una hoja de ruta para avanzar a la unidad con Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik.

ecuador campana luisa gonzalez

Mientras Luisa González profundizaba sus lazos con sectores populares, el presidente y candidato Daniel Noboa viajó a EE.UU. y se reunió con el gobernante Donald Trump. Foto: Fb de Luisa González


30 de marzo de 2025 Hora: 17:25

Mientras avanza la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales del próximo 13 de abril en Ecuador, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, participó este domingo en el Encuentro Nacional por un Ecuador equitativo, plurinacional y libre de violencia y firmó un acuerdo de cara al balotaje con movimientos indígenas y otras organizaciones sociales.

Ante decenas de miles de personas concentradas en Tixán, cantón Alausí, provincia de Chimborazo, González firmó una hoja de ruta para avanzar a la unidad con Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional del movimiento Pachakutik.

LEA TAMBIÉN:

Luisa González llega a Tixan para firmar acuerdo programático con Pachakutik previo a balotaje en Ecuador

El pacto suscrito por González y Churuchumbi -cuya organización postuló a Leónidas Iza, líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en ocasión de la primera vuelta- comprende un grupo de acciones concretas.

Entre otras, se establece luchar contra la inseguridad, acciones inmediatas para hacer frente a la minería a gran escala, evitar la extensión de la frontera petrolera y garantizar el sistema de educación bilingüe.

ecuador campana luisa gonzalez 2
González, a la derecha (en la imagen), manifestó: Estamos decididos a luchar por la vida, con las manos llenas de verdad. El miedo es de ellos; la esperanza es nuestra. No lograrán dividirnos. No más mentiras.

Por otro lado, rechazan la convocatoria a una Asamblea Constituyente hecha por el presidente Daniel Noboa teniendo en cuenta que podría ser regresiva en cuanto a los derechos de los pueblos.

Además, tuvieron consenso en fortalecer la dolarización y reducir el impuesto al valor agregado (IVA) al 12 por ciento -Noboa lo incrementó a 15 por ciento supuestamente para luchar contra el crimen organizado. El acuerdo concibe la defensa de una educación pública y de calidad, y no privatizar sectores estratégicos.

Gobierno de González podría representar una etapa diferente

Aunque no pudo asistir a Tixán, Iza envió un mensaje por teleconferencia y dijo que el acuerdo deviene hoja de ruta para concretar profundas transformaciones para el país. Expresó que el Gobierno de González podría representar una etapa diferente.

Estamos decididos a luchar por la vida, con las manos llenas de verdad. El miedo es de ellos; la esperanza es nuestra. No lograrán dividirnos. No más mentiras, dijo González.

ecuador campana luisa gonzalez 3
Nace una nueva mayoría, manifestó González, quien insistió en que el pacto de unidad no es electoral sino un paso para transformar profundamente a Ecuador en los próximos años.

Luisa González: Nace una nueva mayoría

Al dirigirse a los presentes en Tixán, González recordó que el país tiene 7 millones de pobres, quienes esperan un cambio en bien de las comunidades. Nace una nueva mayoría, manifestó González, quien insistió en que el pacto de unidad no es electoral sino un paso para transformar profundamente a Ecuador en los próximos años.

Mientras González profundizaba sus lazos con sectores populares, el presidente y candidato Daniel Noboa viajó a EE.UU. y se reunió con el gobernante Donald Trump..

Ecuador en medio de crisis profunda y devastadora

Durante el mitin electoral, un dirigente social de Alausí, Jaime Rosero, solicitó a González que, de llegar a la Presidencia, atienda las necesidades de este cantón, que ha sido abandonado tras dos años del deslave (26 de marzo de 2023), que dejó 75 muertos. Repasó además, la desatención en asuntos como hospitales, carreteras y reparación de servicios básicos en la zona cero.

Tras la lectura de los 25 puntos del acuerdo establecido entre la Revolución Ciudadana, Pachakutik y organizaciones sociales, se procedió a la firma del documento.

LEA TAMBIÉN:

Pachakutik y Revolución Ciudadana firmarán acuerdo electoral en Ecuador

Luego de la firma, Churuchumbi manifestó: «Nuestro país atraviesa una crisis profunda y devastadora, de violencia, inseguridad, desempleo, extrema pobreza y crisis económica».

Entre otras ideas, recalcó las palabras de Iza, «ni un solo voto a la derecha» y rechazó las políticas neoliberales impuestas por los Gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno (2017-2021), Guillermo Lasso (2021-2023) y Noboa (de 2023 a la fecha).

pie de fotoi:
Luisa González dialogó este domingo con miles de seguidores en diversas comunidades de la provincia ecuatoriana de Chimborazo (centro). Foto: Fb de Luisa González

Nota para Laura: en las fotos del en vivo Luisa tiene un poncho rojo. Las utilizadas para esta nota de la web son de un mitin electoral anterior.

Autor: teleSUR - JDO

Fuente: teleSUR