Roosevelt Skerrit en Cumbre ALBA-TCP: La solidaridad del ALBA no está en venta

alba tep

Skerrit destacó que las naciones que conforman la Alianza tienen mucho que aprender de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Foto: @ALBATCP


3 de febrero de 2025 Hora: 17:27

El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit, afirmó este lunes que la solidaridad del ALBA no está en venta, en la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP desarrollada en Caracas, capital de Venezuela.

LEA TAMBIÉN:

Nicolás Maduro anuncia fondo migratorio y proyectos agroalimentarios en Cumbre ALBA-TCP

«La solidaridad de ALBA no está en venta. Ellos (imperialistas) deben respetar nuestros sistemas políticos y nuestras constituciones», destacó.

En su intervención, alertó que “las realidades del día de hoy en el mundo nos recuerdan  por qué existimos como el ALBA. Nada de lo que está sucediendo hoy es nuevo”.

En ese sentido, recordó que los presidentes Hugo Chávez y Fidel Castro-, siempre se anticiparon a estas realidades y por eso crearon el ALBA, para tener oportunidades de encontrar soluciones colectivas a los desafíos.

Al respecto propuso el desarrollo de más estrategias políticas en la región, pues a su juicio, es necesario que las naciones tengan compromisos políticos, a partir de las realidades de los países hermanos y unirse para enfrentar estos desafíos.

“Hay que tener más dedicación y compromiso, una dedicación extraordinaria alineada con la solidaridad y enfocarnos en que eso nos ayude a superar los desafíos”, precisó.

Destacó que las naciones que conforman la Alianza tienen mucho que aprender de Cuba, Venezuela y Nicaragua, pues han sido países innovadores en medio de las persecuciones imperialistas.

«Eso demanda un sentido más profundo de compromiso entre nosotros», consideró. Asimismo, pidió la creación de oportunidades para mayores espacios de reunión, en aras de discutir estrategias conjuntas, ante los desafíos de las realidades contemporáneas, y por las generaciones actuales y futuras.

«ALBA es la única organización que realmente se preocupa por los desafíos y problemas de nuestros pueblos», precisó.

Autor: teleSUR - YSM