Rusia critica a Austria por omitir conmemoración del 80° aniversario de la liberación de Viena
Diplomáticos rusos lamentaron la ausencia de actos oficiales austriacos en el aniversario de la liberación de Viena por el Ejército Rojo en 1945, señalando que por tercer año consecutivo Rusia tampoco es invitada a las ceremonias por la liberación del campo de concentración de Mauthausen.

El 13 de abril de 1945, las tropas soviéticas completaron la Operación de Viena y liberaron la ciudad de la Alemania nazi. Cortesía: TASS
13 de abril de 2025 Hora: 10:00
El embajador de Rusia en Viena, Dmitri Lubinski, denunció este fin de semana que el Día de la Liberación de la capital austriaca de la ocupación nazi por tropas soviéticas es deliberadamente excluido del calendario político oficial de Austria, a pesar de su significado histórico.
«Esta fecha conmemorativa, lamentablemente, no figura en el calendario político de las autoridades austriacas, de la República de Austria», declaró Lubinski a periodistas durante los actos conmemorativos organizados por la representación diplomática rusa.
El 13 de abril de 1945, las tropas soviéticas completaron la Operación de Viena, liberando la ciudad del control nazi en un momento crucial para la conclusión de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Sin embargo, 80 años después, esta fecha es ignorada oficialmente por el gobierno austriaco.
LEER TAMBIÉN
Vigencia y memoria de la Gran Guerra Patria en su 80 aniversario
Lubinski calificó esta postura como un «enfoque oportunista» y deploró la falta de eventos oficiales dedicados al 80° aniversario de la liberación, lo que ha motivado a la comunidad rusa en Austria a organizar sus propias ceremonias conmemorativas.
El diplomático destacó que, pese a la actitud de las autoridades, la fecha permanece relevante para numerosos vieneses. «Recibimos gran cantidad de cartas y solicitudes por diversos canales, especialmente en los días conmemorativos», explicó el embajador, añadiendo que los ciudadanos «no solo expresan gratitud hacia el Ejército Rojo y la Unión Soviética por la liberación de Austria, sino también una profunda decepción ante la postura que mantienen desde hace tiempo las autoridades».

Lubinski también señaló otro punto de tensión diplomática al confirmar que, por tercer año consecutivo, Rusia no ha sido invitada a participar en las ceremonias oficiales por el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen. «Ni la embajada rusa ni nuestras otras representaciones reciben invitaciones a actos oficiales o semioficiales», precisó.
Este domingo, una delegación rusa depositó coronas y flores en el monumento a los héroes del Ejército Rojo ubicado en la plaza Schwarzenbergplatz del centro de Viena. La comitiva estuvo encabezada por Lubinski e integrada por representantes diplomáticos rusos ante organizaciones internacionales, incluyendo a Mijaíl Uliánov, representante permanente ante organismos internacionales en Viena, Alexander Lukashevich, representante ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), así como diplomáticos de países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
Como parte de las conmemoraciones, la embajada rusa inauguró en la misma plaza la exposición fotográfica «La Liberación de Viena. 1945», un intento por preservar la memoria histórica de este acontecimiento a pesar de su aparente marginación en la narrativa oficial austriaca.
Autor: teleSUR: DRB
Fuente: TASS - Sputnik