Rusia avanza en Ucrania: Libera territorios y destruye equipos militares occidentales
En el marco de su operación militar especial, las fuerzas armadas rusas lograron liberar las localidades de Lobkóvoye, en la región de Zaporozhie, y Vesióloye, en la República Popular de Donetsk.

La población civil sigue siendo la más afectada, enfrentando una catástrofe humanitaria que parece no tener fin. Foto: EFE
3 de abril de 2025 Hora: 16:08
Esta acción forma parte de una serie de avances territoriales que Rusia realiza desde el inicio de la operación militar especial en febrero de 2022. Además, las tropas rusas destruyeron equipos militares de origen estadounidense, alemán, francés y polaco, lo que refleja la intensidad de los combates en el terreno.
LEA TAMBIÉN:
Rusia acusa a Ucrania por violaciones a la tregua energética
Las bajas ucranianas son significativas, con el grupo de fuerzas ruso Centro reportando hasta 440 militares eliminados, mientras que el grupo Oeste causó más de 200 bajas. El grupo Sur abatió hasta 235 soldados ucranianos, y el grupo Este hasta 125 efectivos. Estos números revelan la dureza de los enfrentamientos en diferentes frentes del conflicto. Además, las tropas rusas han logrado neutralizar varios vehículos blindados y sistemas de artillería occidentales, incluyendo un tanque Leopard alemán y un obús estadounidense M198.
La defensa antiaérea rusa también demostró su eficacia al interceptar una bomba con kit de guiado JDAM y derribar 138 drones, además de neutralizar proyectiles del sistema lanzacohetes múltiple Himars. Estas acciones muestran la capacidad de Rusia para contrarrestar la tecnología militar occidental desplegada en el conflicto.
La operación militar especial de Rusia, iniciada en febrero de 2022, tiene como objetivo proteger a la población de lo que consideran un genocidio por parte de Kiev y mitigar los riesgos para la seguridad nacional asociados con el avance de la OTAN hacia el este.
LEA TAMBIÉN:
Rusia anuncia liberación de Razliv y 1.190 bajas ucranianas en 24 horas
En junio pasado, el presidente ruso Vladímir Putin presentó condiciones para iniciar negociaciones de paz, que incluyen la retirada de tropas ucranianas de los territorios recientemente anexionados por Rusia, como Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie. Además, exigió que Ucrania renunciara a su adhesión a la OTAN y mantuviera un estatus neutral. Sin embargo, estas propuestas fueron rechazadas por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quien las calificó de ultimátum. Este impasse diplomático ha complicado aún más el camino hacia una resolución pacífica del conflicto.
La situación en Ucrania sigue siendo extremadamente tensa, con ambos bandos sufriendo bajas significativas y sin un final a la vista para el conflicto. La destrucción de equipos militares occidentales y la liberación de territorios por parte de Rusia refuerzan su posición en el terreno, pero no resuelven las profundas diferencias políticas y estratégicas que han llevado a esta operación militar especial.
Autor: teleSUR: alr - RR - YSM
Fuente: Sputnik